Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025GARCIA ORTIZ, un futuro complicado 23 de noviembre de 2025MANIFESTACION: ante el TS 23 de noviembre de 2025CASO BEGOÑA: este viernes testigos de la defensa 23 de noviembre de 2025¿Tiene futuro el gobierno de Sánchez tras su enfrentamiento con la justicia? 21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Bankinter acuerdo con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Sin categoría

Bankinter acuerdo con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

El banco ha patrocinado una iniciativa en el ámbito de la accesibilidad como es “Thyssen en signos”, que conlleva la puesta en marcha de un glosario con nuevos términos artísticos, hasta ahora inexistentes, en lengua de signos española.

RedaccionRedaccion—29 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de un glosario que formará parte de un diccionario permitiendo acercar aún más la explicación del arte al colectivo de personas sordas. Este proyecto, que desarrolla el museo, a través de Educathyssen, cuenta con la colaboración de la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas). Esta ausencia de términos ha dificultado en muchas ocasiones la comunicación relacionada con la pintura, los movimientos artísticos y los pintores. Con este © Francis Tsang. De izquierda a dcha.: Evelio Acevedo, director del museo; María Dolores Dancausa, presidenta de Bankinter. proyecto, el museo y el banco buscan subsanar esta deficiencia mediante la elaboración de un glosario que incluirá 250 términos relacionados con el arte, el museo y las colecciones Thyssen-Bornemisza. “Thyssen en signos” se basa en algunos de los objetivos fundamentales del museo, centrados en la preservación, estudio y difusión de sus colecciones, pues no solo preserva y enriquece la lengua de signos española, sino que también fomenta el estudio y la accesibilidad de las obras de arte para la comunidad de personas sordas.


Thyssen en signos se desarrolla en varias fases:

1. Recopilación de conceptos Educathyssen elabora un listado de unos 350 términos. Esta termología incluye vocabulario de interés o relevancia por estar relacionado directamente con el mundo del arte y del museo.
2. Selección de conceptos El museo en colaboración con la Fundación CNSE selecciona 250 términos.
3. Creación lexicográfica Se procede a la investigación, creación y traducción de cada uno de los signos seleccionados.
4. Producción e incorporación al DILSE Cada uno de los signos será grabado y fotografiado para que se pueda añadir al Diccionario de Lengua de Signos Española (DILSE) un material de alta calidad que ya cuenta con más de 9.600 conceptos.
5. Publicación en la web Los usuarios de lengua de signos española podrán consultar el proyecto y el glosario con los nuevos términos también en www.educathyssen.org


Este proyecto se enmarca dentro del acuerdo firmado entre el banco y el museo el año pasado. La primera iniciativa se centró en lanzar un recorrido accesible para personas sordas por una selección de grandes obras de la colección permanente gracias a unas audioguías adaptadas.

Con el acuerdo, Bankinter intensifica su acción social en un campo como el cultural y dirigido a un colectivo específico, como son las personas sordas, que el banco también incluye en otros programas, como “Un banco para todos” con iniciativas específicas de accesibilidad, no solo física sino también digital y cognitiva. «Con esta iniciativa profundizamos en la relación que mantenemos con instituciones como el Museo Nacional Thyssen y también con la Confederación Nacional de Personas Sordas, con quienes hemos desarrollado anteriormente otro tipo de proyectos sociales», comenta María Dolores Dancausa, presidenta de Bankinter. «El banco viene trabajando en el ámbito financiero desde hace más de 20 años en el proyecto Un Banco para todos, una estrategia inclusiva orientada a hacer accesibles sus canales, productos y servicios para personas con distintas discapacidades. Además, en el ámbito de su acción social, colabora con iniciativas relacionadas con la mejora de la accesibilidad, como es el caso que nos ocupa. Se trata de un proyecto que nos hace una especial ilusión en la medida de que acerca el mundo del arte a las personas sordas, explicando y haciendo entendible en un lenguaje adaptado para todos ellos los principales términos que se manejan en este entorno, muchas veces excesivamente técnicos y, por tanto, desconocidos para un público no especializado». “En nuestra voluntad de ser el Museo de todos, gracias al apoyo de Bankinter estamos creando más de 200 nuevos términos artísticos en lengua de signos, dentro del objetivo de ser el museo inclusivo en el que trabajamos de forma continuada y de eliminar barreras.
Este proyecto, liderado por EducaThyssen, y con la colaboración de CNSE, conseguirá que más personas todavía puedan acercarse al museo y al mundo del arte en general», explica Evelio Acevedo, director gerente del Museo Thyssen-Bornemisza, y añade: «Se trata de otro ejemplo del éxito de la colaboración público-privada, fundamental para el buen funcionamiento de una institución como la nuestra”. “Desde el área de Educación estamos verdaderamente orgullosos e ilusionados en participar en un proyecto de investigación lingüística que facilitará la accesibilidad de los contenidos del museo y nos acercará significativamente a la comunidad sorda signante. Este proyecto ayudará a transformar el modo en que los espacios culturales conectan con la comunidad sorda, fortaleciendo su participación y sentido de pertenencia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Sin categoría

GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

GARCIA ORTIZ, un futuro complicado

23 de noviembre de 20250
Legal

MANIFESTACION: ante el TS

23 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: este viernes testigos de la defensa

23 de noviembre de 20250
Opinión

¿Tiene futuro el gobierno de Sánchez tras su enfrentamiento con la justicia?

23 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GARCIA ORTIZ, un futuro complicado 23 de noviembre de 2025
  • MANIFESTACION: ante el TS 23 de noviembre de 2025
  • CASO BEGOÑA: este viernes testigos de la defensa 23 de noviembre de 2025
  • ¿Tiene futuro el gobierno de Sánchez tras su enfrentamiento con la justicia? 23 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies