Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Barajas: 15ª aeropuerto del mundo
EmpresasInfraestructuras

Barajas: 15ª aeropuerto del mundo

Los 50,6 millones de viajeros que contabilizó el aeropuerto de Madrid-Barajas en 2022 lo han situado en el decimoquinto puesto de la tabla mundial elaborada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), liderada por Atlanta (EE UU) con 93,7 millones de viajeros.

RedaccionRedaccion—20 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mayor infraestructura de la red de Aena avanza 27 puestos en el ranking (ocupaba la posición número 42 en 2021) y se coloca entre los 20 primeros tras un ejercicio de fuerte recuperación. Madrid-Barajas fue el tercer aeropuerto de la Unión Europea, detrás de París-Charles de Gaulle y de Ámsterdam Schiphol, y ocupó la quinta posición en toda Europa (Londres y Estambul se sitúan por delante). El incremento del 109% en viajeros entre 2021 (24,1 millones) y 2022 también hace brillar a Barajas entre los 20 grandes. Su avance es el cuarto más destacado del mundo, detrás de Londres-Heathrow (218%), Dubai (127%) y París-Charles de Gaulle (119,4%).

El listado de ACI tiene en cuenta la actividad de 2.600 aeropuertos de 180 países y territorios de todo el mundo. Aena gestionó 243,7 millones de pasajeros el año pasado, lo que supuso una tasa del 88,5% de recuperación respecto al récord de 2019. La plaza madrileña volvió a encabezar el tráfico aéreo en España con los referidos 50,6 millones de viajeros, lo que aún estaba a un 18% de los usuarios totales en 2019. Con todo, la reactivación de la infraestructura española ha sido mucho más ágil que la de competidores directos.

Con datos más recientes, por las terminales de Barajas han pasado 28,4 millones de viajeros entre enero y junio del presente ejercicio, lo que ya solo dista 2,7 puntos porcentuales del registro comparable de 2019.
ACI habla en su informe de más de 6.600 millones de viajeros en el transporte aéreo el pasado ejercicio gracias a la vuelta de la movilidad internacional. El dato ofrece un salto del 43,8% sobre el de 2021 y representa una recuperación del 72,5% respecto a la cifra previa a la pandemia.

Los primeros de la tabla, entre los que hay diez aeropuertos estadounidenses, sumaron 1.200 millones de usuarios, lo que representa un 18% de la actividad mundial. La lista está encabezada por Atlanta (93,7 millones), Dallas (73,4), Denver (69,3), Chicago (68,3) y Dubai (66). Los cinco siguientes son los de Los Ángeles (65,9), Estambul (64,3), Londres (61,6), Nueva Delhi (59,5) y París (57,5 millones). Barajas entra en el tercer quinteto, con Nueva York (55,3), Las Vegas (52,7), Ámsterdam (52,5) y Miami (50,7).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Acciona: macroproyecto ferroviario en Canadá

29 de agosto de 20250
Empresas

Ferrovial: nueva terminal en NY

29 de agosto de 20250
Empresas

DIGI: más de un millón de portabilidades de enero/agosto

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies