Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  BATALLA ENERGETICA: Repsol y su campaña comercial agresiva
EmpresasEnergía

BATALLA ENERGETICA: Repsol y su campaña comercial agresiva

Repsol va a intentar robarle hasta dos millones de clientes eléctricos en los próximos años a Iberdrola y a Endesa, las dos compañías de referencia en el mercado español.

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para ello, la empresa ha analizado internamente las claves para conseguir aumentar su base de clientes de manera orgánica, una vez que ya salió de compras de pequeñas comercializadoras para aumentar su cartera de contratos minoritarios. Tras la presentación del plan estratégico, Repsol prevé casi duplicar los clientes de electricidad y gas y situarse en los cuatro millones de clientes en 2027. En la actualidad, de acuerdo a los propios datos de la energética, ya cuenta con 2,2 millones de usuarios. “Tenemos ahora mismo el mayor crecimiento en venta minorista de electricidad de la Península Ibérica basado en un enfoque diferencial e innovador, que combina una estrategia de desarrollo inorgánico, con la incorporación de Viesgo en 2018, Gana en 2021 y CHC en 2023”, señalan fuentes de la compañía.

Las mismas fuentes señalan que el verdadero salto de Repsol en el mercado eléctrico español quiere que se produzca a través de clientes orgánicos. Es decir, convencer a los usuarios de otras compañías y comercializadoras para cambiar a la empresa dirigida por Josu Jon Imaz. De acuerdo a los datos de la CNMC, Repsol fue la gran vencedora de 2023 al ser el operador que más creció en nuevos clientes con un total de 246.000.
El año pasado, Iberdrola, Endesa y TotalEnergies ya notaron el empuje de Repsol en su actividad comercial y durante el año pasado redujeron su cartera de clientes en 188.000, 87.000 y 65.000 respectivamente. Cabe destacar que Iberdrola y Endesa suministran, entre ambos grupos, dos tercios de todo el mercado.

La compañía lleva meses ofreciendo importantes descuentos en luz y gas aprovechando su posición de liderazgo en carburantes. Se va a cumplir un año desde que Repsol lanzara sus Planes Energías y más de 700.000 clientes se han sumado a esta oferta en España. Además, la empresa se ha servido de su plataforma Waylet para retener y bonificar a los nuevos clientes eléctricos con importantes ofertas que alcanzan los 30 céntimos por cada litro en diésel o gasolina. Lanzada en 2017, la app sumaba un total de 7,5 millones de usuarios en 2023, lo que supone un incremento de 2 millones de usuarios (+36%) respecto a 2022.

Fuentes de la compañía remarcan que, tal y como indica el propio plan estratégico, se pretende crecer a través de la multimarca. En concreto, la compañía cuenta con Repsol España, Repsol Portugal, Gana Energía y CHC, “con diferentes marcas, estrategias de mercado y diferente perfil de cliente, que permiten ofertas de captación competitivas”. Conviene recordar, en este sentido, que Repsol irrumpió el año pasado en la lista como quinto operador principal en el sector tras desplazar a Acciona. Por delante se encuentran Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP. La empresa comenzó a ganar peso en el mercado eléctrico en 2018, con una primera operación en la que compró el negocio minorista de Viesgo. En mayo del año pasado, Repsol adquirió el 50,01% de la comercializadora CHC Energía, que ayudó a elevar la cartera de clientes de electricidad y gas hasta los dos millones anteriormente citados.

Precisamente, la compra de Viesgo le sitúa como la principal comercializadora en Cantabria, de acuerdo a los datos aportados por la CNMC. No obstante, Repsol ha ido ganando cuota de mercado en algunas provincias de España y en territorios de Andalucía, Murcia o Castilla y León aparece como tercera facturadora por número de clientes.

El liderazgo de Repsol en Cantabria, unido a los planes de crecimiento que planea la energética para arrebatarle cuota de mercado a Iberdrola y Endesa, ha supuesto que la compañía dirigida por Sánchez Galán le haya declarado la guerra a la petrolera. Iberdrola ha presentado una demanda contra Repsol en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander por “competencia desleal y publicidad engañosa”, al considerar que ha incurrido en greenwashing o blanqueo ecológico.

En el texto, acusa a Repsol de promocionar iniciativas sostenibles, “cuando su oferta multiproducto busca fomentar el uso de carburantes”, así como de “centrarse en la sostenibilidad, cuando constituye un elemento menor de sus actividades actuales”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Empresas

FABRICANTES CHINOS: más de 71.000 coches matriculados

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies