Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  BATALLA POLITICA: el PP pide que Sánchez explique el caso Begoña Gámez
Politica y partidos

BATALLA POLITICA: el PP pide que Sánchez explique el caso Begoña Gámez

El PP amplía su presión contra el Gobierno tanto en materia de incendios, como en otros asuntos espinosos para el Ejecutivo.

RedaccionRedaccion—22 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los populares solicitarán en la Cámara Baja que en próximas fechas comparezcan tanto la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica como la ministra de Defensa. Quieren que Aagesen y Robles también se expliquen en el Congreso por sus «políticas fracasadas» y por «el material que no ha llegado». Se reprocha también a Planas «no estar a pie de campo junto a los agricultores y ganaderos». «Ha estado desaparecido, prefiriendo estar de vacaciones. Lo que ha encontrado el mundo rural es su silencio», dicen en el PP.
Pero destaca especialmente una nueva petición de declaración frente al hemiciclo del presidente del Gobierno. Al igual que la protagonizada a principios de julio, quiere que rinda cuentas con la presunta corrupción que rodea a su entorno más íntimo. Más allá del caso Koldo o del papel de Santos Cerdán en él, los populares quieren que Sánchez aborde la imputación hecha por el juez Juan Carlos Peinado a su esposa Begoña Gómez. Se añade «la investigación judicial a Leire Díaz», la presunta fontanera del PSOE, y «el incumplimiento de todas las recomendaciones en prevención de corrupción en la evaluación del GRECO que se tratará en Europa», trasladó la eurodiputada y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, este viernes en una rueda de prensa desde Génova.

Los populares creen que esta situación «no ocurriría» en ningún otro país de la UE. Hacen mella en que Sánchez está siendo «retratado» estos días por la prensa internacional. «Debería seguir los pasos» de homólogos como el portugués Antonio Costa, que «dimitió por una sospecha de corrupción» para defenderse, o como el excanciller alemán Olaf Scholz, al no tener Presupuestos, consideró Montserrat.
También desligado de los incendios, pero para marcar posición y presión al inicio del curso político en septiembre, el PP reclama la presencia —no determina si ante el pleno o en las respectivas comisiones— de la titular de Seguridad Social y Migraciones, Elma Sainz, para tratar la inmigración y el reparto de menores migrantes por las distintas comunidades. También por la presión en lugares como Baleares. Ante la intención de finiquitar la quita de la deuda, que beneficiará especialmente a Andalucía y Cataluña, el PP quiere que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aborde la cuestión. Debe aclarar «esa quita de la deuda que prepara para contentar a sus socios» separatistas.

Incluye el PP a Ana Redondo, la responsable de Igualdad. En su caso, para explicar qué políticas está desarrollando dentro del PSOE para «evitar» nuevos casos «como el de Paco Salazar» o afrontar «el machismo» que las investigaciones de la trama Koldo han dejado ver en las conversaciones grabadas de Koldo García y José Luis Ábalos. «Todas ellas se suman a la petición que hicimos a principios de agosto para que Óscar Puente explicase el caos ferroviario», afirmó la eurodiputada.

Desde Génova también se carga contra Teresa Ribera, vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea. «Se esconde en cada crisis, y solo reaparece para escribir artículos», reprochó Montserrat, acusándola durante su etapa en el Gobierno de atacar a la agricultura tradicional o dejar de lado el mantenimiento de los campos. Ribera rechazó estas declaraciones posteriormente.
Para Montserrat, el Gobierno ha utilizado las críticas del vicesecretario de Política Autonómica y Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo, que llamó «pirómana» a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, este martes, para «desviar la atención». En Génova creen que se quiere «no hablar de su incompetencia [del Gobierno]» a la hora de gestionar los incendios. De hecho, Montserrat comparó esas palabras con las lanzadas por el diputado y líder del PSOE de Salamanca, David Serrada, al presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias. Del PP. Igualmente le llamó «pirómano».

«Si tanto le moleta lo que se dijo, dónde estaba el PSOE cuando su diputado llamó pirómano al presidente de la Diputación», cuestionó Montserrat. Los populares, lejos de rebajar la tensión, mantienen su enfoque discursivo. Para la popular Barcones actúa como política y no técnica: «Ha entrado en la confrontación política». Los ciudadanos «quieren soluciones» y hay que «dárselas», demandó en contraste. Sin «ideología y sectarismos», de lo que acusó al Gobierno.

La secretaria de Economía y portavoz adjunta de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, López, ha avisado este viernes de que «habrá un momento» en el que los presidentes autonómicos tendrán que rendir cuentas de «qué ha hecho cada uno» ante los incendios que han asolado varias provincias y ha insistido en el que el Gobierno central ha puesto «todos los medios posibles» a disposición de las autonomías. Lo ha dicho en declaraciones a TVE, al ser preguntada sobre las manifestaciones que han tenido lugar en localidades como Ponferrada (León) y Vigo (Pontevedra) para solicitar responsabilidades al presidente castellano-leonés, Fernández Mañueco, y al gallego Alfonso Rueda, por su gestión en esta materia.

La dirigente socialista considera que la ciudadanía es «inteligente» y «sabe muy bien quién es el competente» en cuestión de incendios, «lo que ha pasado» y «cómo se ha recortado en prevención» y también ha dicho comprender la «indignación» expresada por parte de la población.»Nosotros, desde el PSOE y el Gobierno estamos en la gestión, en poner todos los medios posibles y en la unidad, pero claramente habrá un momento en el que rendir cuentas de qué ha hecho cada uno», ha comentado, remitiéndose a las palabras de la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, quien ya avisó de que no iba a permitir que «se borrase» lo que había hecho cada administración.

En este contexto, ha destacado que ha leído noticias «preocupantes» como que Fernández Mañueco «pedía más medios probablemente imposibles, mientras daba la sensación de sus propios medios los tenía guardados en un garaje». También ha vuelto a cargar contra el PP por señalar a Barcones como «una pirómana más». «Cuando insultan a la directora de Protección Civil insultan también a los grandísimos profesionales que se están dejando la vida por apagar esos incendios», ha advertido.
López ha lamentado que «a falta de gestión, propuestas y competencias» a los ‘populares’ «solo les quedan los insultos». «Puede que Feijóo no tenga nada que hacer pero los presidentes autonómicos, sí», ha añadido, quejándose de que, «lejos de retractarse», en el PP vayan «a más» y continúen en la línea de la «confrontación».
«¿Qué mas tiene que pasar para que el PP abandone política de la crispación y los insultos y se pongan a trabajar?», se ha preguntado, antes de defender el Pacto de Estado contra el cambio climático que va impulsar el Gobierno.

Además, ha insistido en que esta situación no puede aún darse por «superada» y se debe trabajar por la unidad y ha vuelto a pedir al PP que se aleje del «negacionismo de Vox». En este contexto, ha querido concretar, respecto a los cálculos que apuntan a que el 80% de los incendios han sido provocados, que pueden haber sido por pirómanos o desatarse como consecuencia de imprudencias y que, en todo caso, su virulencia está relacionada con las olas de calor, las altas temperaturas y la sequía hidríca, todas ellas vinculadas a los efectos del cambio climático.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies