Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Bayer presentará un ERE en su división farmacéutica en España
EmpresasIndustria

Bayer presentará un ERE en su división farmacéutica en España

Bayer ha iniciado conversaciones con la representación legal de sus trabajadores en España para iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 135 posiciones de su división farmacéutica, según ha informado la compañía en un comunicado.

RedaccionRedaccion—5 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ante las dificultades del mercado español de acceso a los fármacos, Bayer ha decidido enfocar su acción de promoción comercial en los nuevos lanzamientos con potencial de crecimiento, reduciendo así esfuerzos en productos que se encuentran en la fase final de su ciclo de vida. Asimismo, la empresa busca ajustar sus estructuras y modificar el modelo organizativo de promoción comercial y de soporte de diversas unidades de negocio.
Esto permitirá a la farmacéutica «seguir avanzando hacia una organización altamente innovadora y competitiva, que responda de manera ágil y eficaz a las necesidades de los pacientes y clientes», como ha señalado en una nota de prensa.

Además, Bayer ha asegurado que mantiene su compromiso con todos los agentes del ecosistema de salud para seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario. La compañía también ha querido recalcar que llevará a cabo este proceso «de forma socialmente responsable e informará, dentro del marco legal, de forma transparente y regular sobre cualquier avance».
Bayer ha trasladado al Gobierno del Principado de Asturias que el anuncio de aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 13 personas en la planta de Lada en Asturias no pone en riesgo el futuro ni las inversiones anunciadas por la compañía.

De acuerdo con la información facilitada por la farmacéutica a la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado, estas medidas «tienen carácter coyuntural y se derivan de incidencias en el mercado español de productos farmacéuticos». La multinacional produce actualmente en Asturias cuatro principios activos, entre ellos el ácido acetil salicílico, que sirve de base para la fabricación de la aspirina.
Bayer, que cuenta en la región con más de 140 trabajadores, ha trasladado al Gobierno de Asturias que esta decisión no compromete las inversiones anunciadas en su centro de la comunidad autónoma.

Por su parte, el Gobierno del Principado confía «en que el periodo de negociación del expediente con la representación de los trabajadores permita buscar las mejores soluciones para las personas afectadas».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf”

28 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica monopoliza el futbol

28 de noviembre de 20250
Empresas

Zeleris: un buen reclamo para sacar mas dinero

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies