Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA: alcanza el mayor beneficio de su historia
EconomíaBancos

BBVA: alcanza el mayor beneficio de su historia

RedaccionRedaccion—1 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

2022 ha sido un año de crecimiento para BBVA. Hemos alcanzado el mayor beneficio de nuestra historia, con una fuerte expansión del crédito y con grandes avances en nuestra estrategia, centrada en la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. Mirando hacia adelante, y a pesar de la incertidumbre, en 2023 seguiremos creando oportunidades para todos y contribuyendo al crecimiento económico y social de los países donde estamos presentes”, señaló el presidente de BBVA, Torres Vila.

A pesar del entorno de incertidumbre generado por la guerra de Ucrania y su impacto sobre la economía global, BBVA ha obtenido unos resultados muy sólidos en 2022. El beneficio atribuido y el margen neto han registrado un récord histórico. Para una mejor comprensión de la cuenta de resultados, las variaciones comentadas a continuación son a tipos de cambio constantes, es decir, sin tener en cuenta la evolución de las divisas, salvo que se indique lo contrario.

En la parte alta de la cuenta, el margen de intereses ascendió a 19.153 millones de euros, un 35,8% más con respecto a 2021. Todas las áreas geográficas contribuyeron a este incremento gracias al crecimiento del crédito a doble dígito (+13,3% en 12 meses, más del doble que el año anterior) y a la mejora del diferencial de la clientela. Las comisiones netas crecieron un 15,3% interanual, hasta 5.353 millones de euros. Destaca especialmente la buena evolución de esta línea en México, Turquía y América del Sur. La suma de margen de intereses y comisiones netas, que conforman los ingresos recurrentes del negocio bancario, registró una subida del 30,7%, hasta 24.507 millones de euros.

El resultado de operaciones financieras (ROF) alcanzó 1.938 millones de euros (+9,4% interanual). La línea de otros ingresos y cargas de explotación acumuló un resultado de -1.555 millones de euros, debido principalmente al ajuste negativo por hiperinflación de Argentina y Turquía. En suma, el margen bruto alcanzó 24.890 millones de euros, lo que supone un alza del 22,9% respecto al año anterior.

En un entorno de subida generalizada de los precios a nivel global, los gastos de explotación ascendieron en 2022 a 10.760 millones de euros, un 15,5% más que el ejercicio precedente. No obstante, esta cifra se encuentra por debajo de la inflación media registrada en los países donde BBVA tiene presencia (19,1% interanual). Gracias al dinamismo del margen bruto, el ratio de eficiencia se situó en el 43,2% en 2022, lo que supone una mejora de 277 puntos básicos con respecto al ratio registrado el año anterior. BBVA se mantiene así como líder en eficiencia en el grupo de bancos europeos comparables. Derivado de todo lo anterior, el margen neto alcanzó la cifra récord de 14.130 millones de euros, un 29,2% más que en 2021.

Los saneamientos se situaron a cierre de diciembre un 12,9% por encima de los de 2021, un crecimiento similar al de la cartera crediticia (+13,3% interanual). En consecuencia, el coste del riesgo acumulado acabó el ejercicio en el 0,91%, una evolución en línea con las expectativas, y aún por debajo de los niveles anteriores a la pandemia (1,04% en 2019). La tasa de mora se situó en el 3,4% a cierre de ejercicio, frente al 4,1% registrado un año antes, y la tasa de cobertura se incrementó hasta el 81%, frente al 75% de diciembre de 2021. Por su parte, las provisiones y otros resultados mejoraron ligeramente con un descenso del 4,6% hasta -261 millones de euros.El beneficio atribuido de BBVA alcanzó en 2022 la cifra histórica de 6.420 millones de euros, un 39% más que en 2021. Solo en el cuarto trimestre de 2022, ascendió a 1.578 millones de euros, un 29,8% más con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Excluyendo los impactos no recurrentes³, el beneficio anual fue de 6.621 millones de euros, un 32,3% más que el año anterior. Esta última línea se traduce en un beneficio por acción de 1,05 euros, un 48% más (en euros corrientes) con respecto al ejercicio pasado, debido al efecto del programa de recompra de acciones que se cerró en agosto, uno de los mayores de Europa (3.160 millones de euros, equivalentes a un 9,6% del capital social a esa fecha)

Estos resultados permitieron impulsar la rentabilidad del Grupo BBVA, que cerró el ejercicio con un ROTE del 15,3%, muy por encima de la media de sus comparables europeos (7,4%⁴), y un ROE del 14,6%, ambos excluyendo los impactos no recurrentes. Asimismo, la fortaleza de los resultados se reflejó en la solidez del ratio CET1 ‘fully-loaded’ del Grupo. Este se situó, a 31 de diciembre, en el 12,61%, por encima del rango objetivo del Grupo, del 11,5% al 12%.

BBVA dedicará más de 3.000 millones de euros de estos resultados (un 47% del beneficio atribuido reportado) a la remuneración a los accionistas. Por un lado, propone elevar el dividendo en efectivo del año hasta 43 céntimos de euro brutos por acción (el más alto en 14 años y un 39% más que en 2021). Tras los 12 céntimos por acción pagados en octubre, el banco someterá a la aprobación de la Junta de Accionistas un dividendo complementario de 31 céntimos por acción, que se abonará previsiblemente en abril. Además, el banco pondrá en marcha un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 422 millones de euros⁵. Esta remuneración es consistente con la política de retribución al accionista del Grupo, que contempla repartir anualmente entre el 40% y el 50% del beneficio del ejercicio, con la opción de combinar el pago en efectivo con recompra de acciones. Otro dato que refleja la creación de valor, es el valor tangible por acción más dividendos, que se situó en 7,79 euros por acción a 31 de diciembre de 2022⁶. Esta cifra supone un alza del 19,5% en el ejercicio, frente al 3,8% de subida media del grupo de bancos europeos comparables.

11,2 millones de nuevos clientes

BBVA sigue registrando avances en la ejecución de su estrategia. En 2022, la entidad captó 11,2 millones de nuevos clientes, el 55% a través de canales digitales. Los clientes móviles suponen ya 47,4 millones, frente a los 18 millones que tenía la entidad en 2017. En el mismo periodo, las ventas digitales han pasado del 40% al 78% del total, en unidades vendidas. Además, los clientes de BBVA están cada vez más satisfechos, como demuestra el NPS o índice de recomendación neta, que ha aumentado 5 puntos porcentuales en el último año.

50.000 millones de euros en negocio sostenible

En materia de sostenibilidad, BBVA se mantiene firme en su compromiso de cero emisiones netas en 2050. La entidad ya ha movilizado 136.000 millones de euros en negocio sostenible desde 2018, como parte de su objetivo de alcanzar 300.000 millones de euros desde entonces hasta 2025. Solo en 2022, movilizó 50.000 millones de euros, una cuantía que se va incrementando año a año. Asimismo, el banco ha fijado los objetivos intermedios de descarbonización para 2030 en seis sectores (energía, automoción, acero, cemento, carbón y petróleo y gas). Por tercer año consecutivo, BBVA ha sido elegido el mejor banco de Europa dentro del índice Dow Jones Sustainability.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PÚBLICO: crecimiento del 8,4 %

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies