Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025CriteriaCaixa alinea su plan estratégico al de la Fundación ”la Caixa” 3 de noviembre de 2025BBVA CIB :ingresos de 4.832 M€ 3 de noviembre de 2025Mercadona refuerza su comercio electrónico 3 de noviembre de 2025IBERDROLA y BEI: préstamo verde de 500M€ 3 de noviembre de 2025RYANAIR: el beneficio crece un 42% 3 de noviembre de 2025Ikea; crecer un 50% en España 3 de noviembre de 2025Elecnor gana más del doble
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA CIB :ingresos de 4.832 M€
EconomíaBancos

BBVA CIB :ingresos de 4.832 M€

Los ingresos del área de banca mayorista de BBVA ascendieron a 4.832 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un incremento del 27% respecto al mismo periodo de 2024 (en euros constantes, no recogen la aplicación en contabilidad del ajuste por hiperinflación).

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todas las unidades de negocio mostraron un crecimiento a doble dígito: Global Markets (GM) +27% interanual; Global Transaction Banking (GTB) +19% interanual; e Investment Banking & Finance (IB&F) +35% interanual. Asimismo, BBVA CIB registró un crecimiento de la inversión crediticia del 15% frente a diciembre de 2024, tanto en el negocio transaccional como en IB&F, impulsado por operaciones destacadas de ‘project finance’ y ‘corporate lending’ en España, México y EE. UU. El resultado atribuido alcanzó los 2.341 millones de euros, con un crecimiento interanual del 32%. En estos nueve meses, la rentabilidad de los negocios ha seguido fortaleciendo su evolución positiva, en línea con la trayectoria registrada a lo largo del año y con un desempeño especialmente destacado en España, Reino Unido, Europa Continental y EE. UU.

BBVA Corporate & Investment Banking alcanzó unos ingresos de 4.832 millones de euros hasta septiembre de 2025, un aumento del 27% respecto al mismo periodo de 2024. La división de banca de inversión de BBVA ha destacado por obtener un resultado atribuido de 2.341 millones de euros, un 32% más que en el mismo periodo del año anterior. Pese a la incertidumbre global, BBVA CIB ha consolidado en 2025 su compromiso con el crecimiento sostenido de sus clientes mayoristas, gracias a un modelo de especialización sectorial centrado en soluciones a medida y visión estratégica a largo plazo.
Este enfoque se refleja en un aumento del 16% interanual de los ingresos del segmento corporativo hasta septiembre, con avances destacados en los sectores de energía (+23%), consumo y retail (+19%) y TMT (+16%). En el negocio institucional, se acelera el crecimiento hasta 23% interanual, destacando la evolución del sector público (60%) y financial sponsors (+49%).

Global Markets (GM) mantiene un fuerte crecimiento en todas sus líneas estratégicas, con especial protagonismo del negocio de divisas (FX, por sus siglas en inglés) y ‘equity’, cuyos ingresos acumulados a septiembre alcanzaron 1.847 millones de euros, un 27% más que en el mismo periodo de 2024. En FX destaca el gran desempeño en Turquía y México, impulsado tanto por el aumento significativo en los volúmenes operados como por la volatilidad asociada a las tensiones geopolíticas. Por su parte, ‘equity’ se apoya en la fortaleza del negocio institucional en EE. UU. y Asia, así como en la integración de BBVA Trader en los canales minoristas. En cuanto a ‘rates’, su evolución positiva responde a la actividad de EE. UU. y al negocio de financiación. Finalmente, el negocio de crédito mantiene un desempeño sólido en EE. UU., Europa y México, respaldado por una intensa actividad de originación.

Por su parte, Global Transaction Banking (GTB) avanza con firmeza en el tercer trimestre de 2025, con ingresos acumulados de 1.841 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 19% superiores a los del mismo período de 2024. Este desempeño refleja la consolidación de las soluciones en productos estructurados de cuentas a cobrar y cumpliendo hitos relevantes en gestión de inventario, liquidez y cadenas de suministro. Asimismo, se observa un crecimiento sostenido en mercados clave, impulsado por mayores volúmenes de operaciones entre distintas geografías y otras bancas del Grupo. Todo ello ha contribuido a mejorar las comparativas pese a un entorno más exigente marcado por menores rentabilidades asociadas a los tipos de interés y tensiones geopolíticas persistentes. En este contexto, la actividad alcanza máximos históricos en préstamos, depósitos y garantías, impulsando un crecimiento a doble dígito tanto en margen de interés como en las comisiones. Gracias a esta evolución, el ratio de eficiencia de GTB se mantiene por debajo de los estándares del sector, reflejando una ejecución altamente eficaz.

La unidad de Investment Banking & Finance (IB&F) cerró los primeros nueve meses del año con una evolución sobresaliente, alcanzando unos resultados de 1.038 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior. Este excelente resultado se debe principalmente al destacado desempeño de la actividad de ‘corporate lending’ en EE. UU., Reino Unido, Resto de Europa y México; así como de financiación estructurada en España y en Resto de Europa. En esta línea, el negocio de ‘project finance’ mantiene una fuerte dinámica de crecimiento, especialmente en EE. UU. y Europa, con proyectos de energías renovables y de TMT como principales motores de expansión.

El negocio ‘cross-border’ de CIB sigue siendo una de las principales palancas de crecimiento, fortaleciendo la conexión entre mercados y acompañando a los clientes en su expansión internacional. En lo que va de año, representa ya el 43% de los ingresos totales de la división, tras un notable impulso en los últimos meses que se traduce en un crecimiento del 17%. México se mantiene como el mercado más atractivo para los clientes, mientras que se afianza la penetración en EE. UU. y Reino Unido, y se concretan operaciones relevantes en Brasil. Este avance se sustenta tanto en grandes operaciones de financiación estructurada como en el desarrollo de soluciones innovadoras de ‘global trade finance’, especialmente en ‘prepayments’ y financiación de inventarios.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CriteriaCaixa alinea su plan estratégico al de la Fundación ”la Caixa”

3 de noviembre de 20250
Economía

Mercadona refuerza su comercio electrónico

3 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CriteriaCaixa alinea su plan estratégico al de la Fundación ”la Caixa”

3 de noviembre de 20250
Economía

Mercadona refuerza su comercio electrónico

3 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA y BEI: préstamo verde de 500M€

3 de noviembre de 20250
Empresas

RYANAIR: el beneficio crece un 42%

3 de noviembre de 20250
Empresas

Ikea; crecer un 50% en España

3 de noviembre de 20250
Empresas

Elecnor gana más del doble

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CriteriaCaixa alinea su plan estratégico al de la Fundación ”la Caixa” 3 de noviembre de 2025
  • BBVA CIB :ingresos de 4.832 M€ 3 de noviembre de 2025
  • Mercadona refuerza su comercio electrónico 3 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA y BEI: préstamo verde de 500M€ 3 de noviembre de 2025
  • RYANAIR: el beneficio crece un 42% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies