Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA coloca 1.000 millones en ‘cocos’ al 8,375%
EconomíaBancos

BBVA coloca 1.000 millones en ‘cocos’ al 8,375%

BBVA ha lanzado hoy un coco con un tipo de interés de salida del 8,75%, que ha quedado finalmente en el 8,375%, y una ventana de amortización anticipada en diciembre de 2028. Se trata del primer coco que emite la entidad desde el año 2020, con el que ha captado 1.000 millones de euros

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

BBVA afronta en septiembre una ventana de amortización anticipada de una emisión anterior de un coco a la que se ha querido anticipar, antes de que el BCE termine de completar el ciclo de subidas tipos. En concreto, se trata de una emisión lanzada en 2018, también por 1.000 millones de euros, y a un cupón notablemente inferior, del 5,875%, dado el nivel de tipos negativos de entonces, si bien en el mercado está cotizando en la actualidad con un cupón del 8,7%. Con la emisión de cocos de hoy, BBVA podrá optar por amortizar esa otra sin impacto en su capital aunque con un coste de financiación bastante superior.
La emisión de cocos de hoy forma parte del plan de financiación de BBVA para este año. El objetivo de colocación estaba entre los 750 y los 1.000 millones de euros, con un cupón de partida del 8,75%. Después de una demanda que ha superado los 3.100 millones de euros, BBVA ha colocado finalmente un importe de 1.000 millones a un tipo inferior al del salida, del 8,375%. Los bancos colocadores son Barclays, BBVA, Bank of America, Citi, Goldman Sachs y Natixis. Es el primer coco que BBVA emite desde julio de 2020.

Con esta colocación de cocos, BBVA reabre las emisiones de un tipo de deuda que había quedado en shock con la quiebra de Credit Suisse. La intervención del banco y su venta a UBS dejó a cero el valor de los cocos de la entidad suiza y sus titulares perdieron todo su dinero, mientras que los accionistas del banco sí conservaban cierto valor en sus acciones. Se rompió así el esquema asumido ampliamente por los inversores en cocos por el que, en caso de resolución, asumen primero las pérdidas los accionistas y, a continuación, los propietarios de este tipo de bonos, los más próximos a la renta variable.

Es la quinta emisión de deuda que realiza BBVA en 2023. En enero de 2023 emitió deuda sénior no preferente por importe de 1.000 millones de euros, a un plazo de 8 años, y otros 1.500 millones de euros en cédulas hipotecarias a un plazo de 4,5 años. En mayo, emitió 1.000 millones de euros en deuda sénior preferente a tres años y en junio colocó 750 millones de euros en deuda subordinada Tier 2.

Pero, BBVA no ha sido la única entidad europea en hacerlo hoy. Banco de Chipre ha aprovechado la senda abierta por la entidad española y ha colocado otros 220 millones de euros en bonos contingentes convertibles con un cupón del 11,875%. El cupón de partida era del 12,5%, que se redujo tras registrar peticiones por más de 2.200 millones de euros. El mercado exige así una rentabilidad muy superior a un banco con una calificación financiera de apenas B3, según Moody’s, pero al que no por ello ha negado la financiación. Es la prueba de que los cocos vuelven a ser una fórmula de financiación asumible para los bancos europeos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies