Skip to content

  miércoles 12 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025BALEARIA: adiós a su terminal en Valencia 12 de noviembre de 2025BFF: beneficio récord 12 de noviembre de 2025BBVA proyecto pionero en almacenamiento transfronterizo de CO₂ 12 de noviembre de 2025OPEP: espera una vuelta al equilibrio 12 de noviembre de 2025TALGO: Junta de accionistas el 12 de diciembre 12 de noviembre de 2025CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración 12 de noviembre de 2025CASO GARCIA ORTIZ: UCO apunta también a Moncloa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA proyecto pionero en almacenamiento transfronterizo de CO₂
EconomíaBancos

BBVA proyecto pionero en almacenamiento transfronterizo de CO₂

BBVA ha actuado como una de las entidades clave en la financiación de la segunda fase del proyecto Northern Lights, desarrollado en colaboración con Shell, TotalEnergies y Equinor como una iniciativa estratégica para la descarbonización industrial en Noruega.

RedaccionRedaccion—12 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta nueva fase permitirá incrementar la capacidad de almacenamiento de CO₂ y representa un paso más en el despliegue de soluciones de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) a escala europea.
BBVA asume un papel estratégico como una de las entidades financieras clave en la financiación de la segunda fase de Northern Lights, el emblemático proyecto de almacenamiento de CO₂ desarrollado en Noruega. A través de su participación en esta operación, el banco contribuye a ampliar de forma significativa la capacidad de almacenamiento del proyecto, que se incrementará de 1,5 millones a al menos 5 millones de toneladas anuales, reforzando al mismo tiempo su compromiso con la descarbonización industrial y el impulso de la transición energética en Europa.

Northern Lights es una joint venture integrada por Shell, Equinor y TotalEnergies, con el objetivo de desarrollar y operar el primer sistema a escala comercial del mundo de captura, transporte y almacenamiento transfronterizo de CO₂. Ubicado en Noruega y ya en funcionamiento, constituye además la primera infraestructura de acceso abierto en Europa para el transporte y almacenamiento de CO₂ entre países. El diseño de Northern Lights permitirá que industrias de todo el continente puedan beneficiarse de esta solución, más allá del ámbito noruego. Su reciente entrada en operación, con almacenamiento efectivo de volúmenes de CO₂, marca un hito para la madurez del CCUS y consolida a Europa como referente global en la aplicación de soluciones climáticas para sectores con emisiones difíciles de reducir.
La participación de BBVA en este proyecto refuerza su papel como socio financiero estratégico en tecnologías limpias (‘cleantech’), avalado por una trayectoria consolidada en iniciativas punteras de descarbonización industrial.

BBVA considera que las tecnologías de captura, uso y almacenamiento de carbono son esenciales para alcanzar los objetivos de neutralidad climática, especialmente en sectores donde las emisiones son más difíciles de evitar. Como parte de su compromiso con la transición energética, el banco continúa fortaleciendo sus capacidades en la financiación de infraestructuras limpias e innovadoras, con un enfoque proactivo en proyectos ‘cleantech’ que aceleren el avance hacia una economía baja en carbono.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BFF: beneficio récord

12 de noviembre de 20250
Economía

CC: eleve el PIB 2025 al 2,9%

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

BALEARIA: adiós a su terminal en Valencia

12 de noviembre de 20250
Economía

BFF: beneficio récord

12 de noviembre de 20250
materias primas

OPEP: espera una vuelta al equilibrio

12 de noviembre de 20250
Empresas

TALGO: Junta de accionistas el 12 de diciembre

12 de noviembre de 20250
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: UCO apunta también a Moncloa

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BALEARIA: adiós a su terminal en Valencia 12 de noviembre de 2025
  • BFF: beneficio récord 12 de noviembre de 2025
  • BBVA proyecto pionero en almacenamiento transfronterizo de CO₂ 12 de noviembre de 2025
  • OPEP: espera una vuelta al equilibrio 12 de noviembre de 2025
  • TALGO: Junta de accionistas el 12 de diciembre 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies