Sánchez Llibre aseguró que, de salir adelante la operación, la financiación para las pymes y autónomos se reduciría en 75.000 millones de euros. «Es el 50% del crédito que da Sabadell a las pymes, que es de 150.000 millones de euros», expuso durante la jornada Análisis del mercado financiero. Impacto en la pyme española. «Cuando ocurrió la crisis financiera de Lehman Brothers, España pasó de tener 50 players financieros a 10, y de gran volumen sólo hay cuatro», alertó en el acto organizado precisamente en los bajos de la antigua sede del BBVA en Madrid, en pleno paseo de La Castellana.
Desde el BBVA replican que son «el banco que lidera la captación de pymes con una cuota de captación del 26,5% en el último año». «Solo en Cataluña hemos canalizado casi 20.000 millones en el último año. Esto ilustra bien nuestro compromiso», remarcan fuentes del banco. Acompañado del presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, Sánchez Llibre insistió en que el éxito de la OPA y la posterior fusión sería «muy perjudicial para las pymes de todo el país». «Cuando hay una fusión dos más dos nunca da cuatro, como mucho da dos y medio (…) Decenas de miles de pymes y autónomos no van a poder aguantar esta falta de crédito», aseveró.
Cuerva defendió también «la necesidad de salvaguardar e incentivar la competencia en el sector bancario, porque de lo contrario empeoraría el acceso de las pymes al crédito y se obstaculizaría la mejora de la competitividad del país».
Desde BBVA insisten en que «la unión con Sabadell es una apuesta clara por el mundo empresarial». «Los clientes de Sabadell, lejos de perder, tendrán en BBVA el mejor aliado para crecer», insisten desde la entidad.