Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BCE a Puigdemont :la salida del FROB de CaixaBank depende del Estado
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

BCE a Puigdemont :la salida del FROB de CaixaBank depende del Estado

El Banco Central Europeo ha respondido a Puigdemont, Posantí y Comín que los planes de desinversión de la Autoridad de Resolución Ejecutiva (FROB) en CaixaBank solo dependen del Estado español.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una carta remitida al supervisor europeo, los tres eurodiputados catalanes solicitaban información respecto a la participación que posee el Estado español en CaixaBank a través del FROB y sobre las medidas que adoptaría el propio BCE para evitar que la salida del capital se extienda de nuevo.
En concreto, el expresidente de la Generalitat y los dos exconsejeros huidos de la Justicia formularon dos preguntas. La primera de ellas buscaba recabar la opinión del BCE respecto al hecho de que con la recompra de acciones por 1.800 millones de euros que acometió CaixaBank el año pasado, la participación del FROB iba a aumentar desde el 16,1% a cerca del 17%.

En la respuesta, el organismo rechaza proporcionar información aludiendo al secreto profesional. “Cualquier obligación de información del BCE con respecto al Parlamento Europeo está sujeta a los requisitos de secreto profesional pertinentes descritos en la Directiva de requisitos de capital y, por lo tanto, no puedo comentar sobre instituciones de crédito individuales”.

En la segunda de las cuestiones, Puigdemont, Posantí y Comín preguntaron al supervisor acerca de sus planes para evitar una nueva extensión del plazo máximo para que el FROB venda su participación en CaixaBank. Cabe recordar que cuando el Estado pasó a ser el principal inversor de Bankia en 2013 se fijó un plazo máximo para salir del accionariado. Sin embargo, debido a las caídas en la cotización y ante las pérdidas milmillonarias que supondría la venta de su participación, ese límite se ha ido prorrogando con el objetivo de que un repunte en Bolsa permita minimizar las pérdidas.
En ese sentido, el supervisor bancario europeo responde que solo el Estado puede decidir el momento en el que vender su participación en la entidad. “BCE evalúa todos estos asuntos únicamente en función de las normas regulatorias pertinentes para las participaciones cualificadas. Además, tengan en cuenta que el compromiso de privatizar Bankia y, posteriormente, de desinvertir en CaixaBank tras su fusión con Bankia, fue asumido unilateralmente por el Gobierno español”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies