Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BCE, e Inditex, grandes protagonistas de la semana
Economía

BCE, e Inditex, grandes protagonistas de la semana

La semana comprendida entre el 9 y el 13 de diciembre estará marcada por la reunión sobre tipos de interés del Banco Central Europeo, de la que se espera un nuevo recorte en el precio del dinero de 25 puntos básicos.

RedaccionRedaccion—8 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, especial relevancia tendrán los datos de IPC de Estados Unidos, España, Alemania y Francia, la productividad no agrícola del tercer trimestre de EEUU y el índice de precios de producción de este mismo país.
Mientras, en la región Asia-Pacífico, el protagonismo recaerá en el dato final del PIB de Japón y en el IPC de noviembre de China. Finamente, en clave empresarial, los resultados de Inditex acapararán la atención de los inversores, que también analizarán las cifras que anuncien otras compañías, como Adobe o Costco.

Europa
El comienzo de la semana destacará por la publicación del índice de confianza del inversor Sentix de la Eurozona de diciembre tras mostrar una mejora hasta -12,8 puntos el mes pasado. Al día siguiente conoceremos el dato final del IPC de Alemania de noviembre, que en su primera lectura ha mostrado un repunte de la tasa de inflación general por encima del objetivo del BCE de un 2,0% interanual. Además, tendrá protagonismo la evolución de la producción industrial de Italia de octubre.
El ecuador de la semana destacará por la ausencia de referencias económicas relevantes. Al día siguiente, el jueves 12, se publicará el PIB y la balanza comercial del Reino Unido en ambos casos del mes de octubre. Pero en esta jornada el foco de atención se situará principalmente en la reunión de tipos de interés del BCE, la primera tras las elecciones en EEUU, en la que se espera una nueva bajada del coste del dinero de 25 pb y las perspectivas de la entidad monetaria de cara al 2025.
El viernes 13, para finalizar la semana se publicarán numerosas referencias macroeconómicas relevantes, como el dato final del IPC de Francia y de España de noviembre tras mostrar sus lecturas preliminares un incremento de hasta un 1,3% y un 2,4% interanual, respectivamente. También conoceremos la producción industrial del Reino Unido y la balanza comercial de Alemania en octubre. Finalmente, será también importante la evolución de la producción industrial de la Eurozona en octubre.
En el ámbito empresarial, destacará por la publicación de resultados de compañías como Inditex y TUI.

EEUU
El comienzo de semana vendrá protagonizado por la publicación de los inventarios mayoristas de octubre. Al día siguiente, el martes 10 se dará a conocer la lectura final de la productividad no agrícola en el 3T.
El miércoles 11, el foco de atención se situará en el dato del IPC estadounidense de noviembre, tras mantenerse sin cambios en octubre la variación mensual por 4º mes consecutivo en un 0,2% y registrase un incremento de 0,2 pp de su tasa interanual hasta un 2,6%. Además, como todas las semanas conoceremos las solicitudes de hipotecas. El jueves 12, destacará por la publicación del índice de precios de producción de noviembre y las peticiones semanales de prestaciones por desempleo. Para finalizar, el viernes nos centraremos en el índice de precios de importación de noviembre.
En el ámbito empresarial, destacará por la publicación de resultados de compañías como Adobe, Costco y Broadcom.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacifico, el foco de atención se situará esta semana en el dato final del PIB en el 3T y en la producción industrial de Japón. Además, de darse a conocerse el IPC, IPP y la balanza comercial de China del mes de noviembre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: subida del 2,5%

10 de septiembre de 20250
Economía

Un 40% de menores de 5 años es de origen extranjero

10 de septiembre de 20250
Economía

España no llega fin de mes

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies