Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BCE eleva los requisitos de capital
EconomíaBancos

BCE eleva los requisitos de capital

Crónica EconómicaCrónica Económica—9 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Banco Central Europeo ha elevado ligeramente los requisitos de capital a BBVA y Santander para el ejercicio 2023. El supervisor europeo ha publicado los resultados de su proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP, por sus siglas en inglés) en el que determina los requerimientos del Pilar 2, que es un nivel de capital que establece para cada banco en función de sus riesgos.

En ese sentido, el BCE exigirá este año a BBVA un nivel del Pilar 2 del 1,71% del capital frente al 1,50% de 2022 (21 puntos básicos más). En el caso de Santander, el requisito pasa del 1,50% para el año pasado al 1,58% para este ejercicio (apenas 8 puntos básicos más). A pesar del alza, ambos se encuentran entre las 20 entidades europeas con mejor nota: Santander se ubica duodécimo en la clasificación y BBVA decimosexto.
Para el resto de entidades españolas supervisadas por el BCE, las ratios de capital exigidas se mantienen invariables respecto a 2022. Kutxabank se mantiene en el 1,20%, Bankinter en el 1,29%, CaixaBank en el 1,65%, Abanca se mantiene en el 2%, Ibercaja en el 2,15% y Sabadell en el 2,15% y a Cajamar el 2,5%. Igualmente, el supervisor exige a Unicaja un capital del 2,25% (en 2022 no aportó cifras). En la clasificación europea, destaca Kutxabank, que se sitúa como el tercer banco con mejor nota por parte del BCE, y Bankinter, que se ubica quinto.

El Pilar 2 es un requisito jurídicamente vinculante y su incumplimiento puede llevar al supervisor a imponer sanciones. El SREP es un ejercicio anual en el que el BCE examina los riesgos de los bancos y establecen requisitos de capital para cada entidad de forma individual (que se suma al capital mínimo exigido legalmente). Estas pruebas tienen en cuenta cuatro elementos principales: la viabilidad y sostenibilidad de los modelos de negocio, la idoneidad del gobierno interno y la gestión de riesgos, los riesgos para el capital y los riesgos para la liquidez y la financiación.

En general, para la banca europea, las puntuaciones del ejercicio se han mantenido inalteradas respecto al año pasado. El BCE detalla que la evaluación se llevó a cabo en un contexto de deterioro de la situación económica y de la dinámica de los mercados financieros tras la invasión rusa de Ucrania. En ese sentido, constata que a pesar del empeoramiento de las perspectivas a lo largo del año, la subida de los tipos de interés aumentó la rentabilidad y la generación de capital y las entidades mantuvieron posiciones de capital superiores a los requisitos del ejercicio anterior.

Por otro lado, el BCE ha validado la política de dividendos de la banca europea a cargo del ejercicio 2022. En los últimos meses, supervisor y entidades mantenían un pulso por la remuneración a los accionistas. Mientras la banca pretendía aprovechar los buenos resultado

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: arremete contra las medió verdades económicas

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF propone una reforma integral del marco fiscal nacional

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies