Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BCE exigirá a Unicredit su salida de Rusia
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BCE exigirá a Unicredit su salida de Rusia

La actividad del banco italiano en el mercado ruso sigue activa pese al ultimátum del brazo supervisor del banco central y la amenaza de sanciones del Tesoro estadounidense.

RedaccionRedaccion—25 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los planes de Unicredit para hacerse con el control del Commerzbank se han encontrado desde el primer minuto con la oposición formal del Gobierno alemán, que ha tachado de ‘operación hostil’ diseñada por Orcel. Sin embargo, como ha sucedido con el asalto de BBVA sobre Sabadell en España, la verdadera voz a escuchar sobre el futuro de la adquisición será la del Banco Central Europeo (BCE).
El brazo supervisor del sector bancario se había mostrado favorable a priori a los procesos de fusión en la zona euro, pero en el caso de la entrada de Unicredit en Commerzbank puede cambiar su posición para estar en contra. Regulador y regulado mantienen un intenso pulso a cuenta de su actual presencia en Rusia. En Fráncfort no verían con buenos ojos que el hipotético mayor banco en Europa continental tenga una exposición significativa al Kremlin.

El BCE ha dado varios avisos a la entidad para que reduzca su presencia en ese mercado debido a las sanciones originadas por la guerra, pero esas llamadas de atención desde 2023 se transformaron en un ultimátum antes de verano, ante el que Unicredit ha hecho caso omiso pese a manifestar su disposición a hacerlo. La cúpula del banco ha defendido que sería contraproducente regalar «un negocio de 3.000 millones de euros» a actores rusos.
Al revés, Unicredit elevó al Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) la cuestión para protegerse de una acción regulatoria y obtener una opinión jurídica formal que demorará durante meses cualquier proceso. En ese contexto, el Tesoro de Estados Unidos ha elevado el régimen de sanciones en 2024 sobre entidades extranjeras que hacen negocios en Rusia y ha advertido de los riesgos que está acarreando «algunos bancos europeos» al hacerlo.

El gobernador del Banco de Italia, Fabio Panetta, fue tajante en mayo durante la cumbre del G-7: «De ahí (Rusia) hay que salir. Hay dificultades objetivas porque salir de Rusia es complicado, hay que encontrar un comprador sabiendo que te obligan, puede salir caro, sin embargo hay que salir porque hay un problema de reputación». Sin embargo, Unicredit se enfrenta a pérdidas milmillonarias si sale de Rusia sin comprador.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies