Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BCE: fija requisitos para Bankinter y Unicaja
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BCE: fija requisitos para Bankinter y Unicaja

Bankinter ha anunciado que ya cumple con el requisito mínimo de recursos propios y pasivos elegibles (MREL, por sus siglas en inglés), determinados por la Junta Única de Resolución.

RedaccionRedaccion—18 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, se ha fijado un requerimiento total de MREL vinculante, que deberá cumplirse a partir de su notificación, a nivel consolidado, del 20,31% de la exposición total al riesgo (TREA, Total Risk Exposure Amount por sus siglas en inglés) y del 6,39% de la exposición a la ratio de apalancamiento (LRE, Leverage Ratio Exposure por sus siglas en inglés).Adicionalmente, se establece que se deben utilizar instrumentos subordinados para cumplir con el MREL equivalente al 15,80% de TREA y del 6,39% de LRE. A cierre de septiembre de 2024, la estructura de recursos propios y pasivos elegibles de la entidad suponía un 22,12% sobre TREA a nivel consolidado, por lo que ya se cumple con los requerimientos descritos.

Los requisitos MREL buscan garantizar que los bancos puedan absorber pérdidas y recapitalizarse en caso de dificultades financieras graves, sin necesidad de recurrir a fondos públicos ni comprometer la estabilidad del sistema financiero. El MREL se compone de fondos propios, como acciones ordinarias y reservas, y pasivos elegibles, esto es, instrumentos de deuda que pueden ser absorbidos o convertidos en capital en caso de resolución, como bonos subordinados o deuda sénior no preferente.

Igualmente, lavJunta Única de Resolución (JUR) ha ajustado los requisitos mínimos de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, por sus siglas en inglés) de Unicaja, según ha informado este miércoles la entidad financiera. Los requisitos MREL son el ‘colchón anticrisis’ que tienen que mantener los bancos y que se usaría en caso de problemas para evitar que en la resolución de un banco haya que usar fondos públicos, de forma que las pérdidas sean absorbidas por acreedores y accionistas.
De acuerdo con los nuevos requisitos, Unicaja Banco tendrá que mantener un 22,02% de su exposición total al riesgo como MREL, lo que supone un descenso de 32 puntos básicos. Asimismo, tendrá que mantener un 6,49% de la exposición a la ratio de apalancamiento, con un aumento de 58 puntos básicos frente al límite anterior. El requisito de subordinación de la exposición total al riesgo se ha elevado en 2,15 puntos porcentuales, hasta el 18,37%. En cambio, el requisito de subordinación de la exposición a la ratio de apalancamiento se ha reducido en siete puntos básicos hasta el 6,49%.

A 30 de septiembre de 2024, la estructura de fondos propios y pasivos admisibles de Unicaja ya cumple con los requerimientos descritos, los cuales están alineados con su plan de financiación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies