Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo 24 de agosto de 2025LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BCE la inflación bajara y el crecimiento será menor
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BCE la inflación bajara y el crecimiento será menor

El Banco Central Europeo (BCE) espera una inflación más baja en 2023 y 2024, pero también ha recortado su previsión de crecimiento para estos mismos años. Así lo ha hecho público el organismo radicado en Fráncfort al dar a conocer su última decisión de política monetaria, indicando que espera que la inflación general se sitúe en el 5,4% en 2023 y en el 2,7% en 2024, aunque advierten que es "probable" que vuelva a repuntar "temporalmente" a corto plazo.

RedaccionRedaccion—14 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según explican en su comunicado, las últimas proyecciones de los expertos del Eurosistema para la zona del euro dibujan un escenario en el que la inflación descienda gradualmente durante el próximo año y que se acerque al objetivo del Consejo de Gobierno del 2% en 2025. En conjunto, los expertos prevén que la inflación general se sitúe en promedio en el 5,4 % en 2023, el 2,7 % en 2024, el 2,1 % en 2025 y el 1,9 % en 2026.
En comparación con las proyecciones de septiembre, esto supone una revisión a la baja para 2023 y especialmente para 2024. En concreto, el BCE preveía que la inflación se situaría en el 5,6 % en 2023, del 3,2 % en 2024 y del 2,1 % en 2025. Esta estimación supuso una revisión al alza para 2023 y 2024 y a la baja para 2025, reflejando así una senda más elevada de los precios de la energía.

Por otro lado, Fráncfort destaca que la inflación subyacente ha seguido moderándose, aunque las presiones inflacionistas internas continúan siendo «intensas», debido principalmente al «fuerte» crecimiento de los costes laborales unitarios. Los expertos del Eurosistema prevén que la inflación, excluidos la energía y los alimentos, se sitúe en promedio en el 5, % en 2023, el 2,7% en 2024, el 2,3% en 2025 y el 2,1% en 2026.
Esta nueva estimación supone una reducción respecto a las previsiones de septiembre. Entonces, el BCE revisó ligeramente a la baja la senda proyectada de la inflación subyacente hasta una media del 5,1% en 2023, del 2,9% en 2024 y del 2,2% en 2025.
Por otro lado, el BCE ha recortado sus previsiones de crecimiento para los próximos años, ya que creen que el crecimiento económico seguirá siendo «débil a corto plazo». Ahora, los expertos del Eurosistema prevén un crecimiento desde un promedio del 0,6% en 2023, hasta el 0,8% en 2024, y el 1,5% en 2025 y 2026. Esta nueva valoración supone una leve reducción respecto a las anteriores previsiones de septiembre, cuando indicaron que estimaban un crecimiento del 0,7% en 2023, un 1,0% en 2024 y un 1,5% en 2025.

A este respecto, el Banco Central Europeo ha señalado que las anteriores subidas de los tipos de interés siguen transmitiéndose «con fuerza» a la economía. «Más adelante, se espera que la economía se recupere gracias al incremento de las rentas reales —ya que los ciudadanos se beneficiarán de la caída de la inflación y del aumento de los salarios— y a la mejora de la demanda exterior», apuntan.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies