Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025MINISTROS CONTRA JUECES
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BCE los bancos deben de prepararse ante nuevos riesgos
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

BCE los bancos deben de prepararse ante nuevos riesgos

En la presentación del informe anual de las actividades supervisoras del BCE, la alemana considera que los mayores retos a los que se enfrentan los bancos "son los cambios en el entorno macrofinanciero y geopolítico y la evolución del marco competitivo" cuando la región está dejando atrás "un período de tipos de interés ultrabajos" que puede haber incitado a las entidades a asumir más riesgos para sostener sus beneficios.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, recuerda en primer lugar que si bien el apoyo monetario y fiscal sin precedentes prestado en ese periodo protegió los balances bancarios de perturbaciones, esto tiene implicaciones para las evaluaciones de riesgos futuras, dado que los datos pasados sobre impagos no reflejan realmente los riesgos que se avecinan sobre la calidad de los activos. Asimismo, advierte de que muchos de los riesgos a los que están expuestas las entidades, como los ciberriesgos, los riesgos climáticos y medioambientales o los riesgos geopolíticos, «no han surgido hasta hace poco», por lo que es fundamental que los bancos ajusten sus prácticas de gestión de riesgos al nuevo entorno.

Por otro lado, advierte de que el aumento en la cuota de mercado de las entidades las financieras no bancarias y el desarrollo de innovaciones como la tecnología de registros distribuidos y la IA brindan a los bancos oportunidades para impulsar su productividad, pero también «permiten a los nuevos competidores desafiar los modelos de negocio existentes».
De tal modo, si las entidades de crédito ven que se comprimen sus márgenes, podrían recurrir a actividades con mayores riesgos potenciales, como relajar sus criterios de concesión de préstamos, por lo que el supervisor está vigilando atentamente las exposiciones de los bancos a entidades no bancarias y al ecosistema digital, además de abalizar cómo se ven afectados sus modelos de negocio por el aumento de la competencia.

En su intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Buch ha defendido que la supervisión bancaria europea está bien posicionada para abordar los riesgos emergentes, asegurando que se intensificará el uso de mecanismos adecuados para garantizar que los bancos aborden las conclusiones de la supervisión y subsanen las deficiencias, junto con la imposición de multas para las entidades supervisadas que no cumplan.
De tal modo, la alemana ha destacado que, si en la primera década del BCE como supervisor bancario se han establecido fuertes estándares de supervisión, en los próximos diez años esta se adaptará al nuevo entorno aprendiendo del pasado y siendo ágil y proactiva al abordar los riesgos emergentes.

«Tenemos que asegurarnos de que los problemas que identificamos sean abordados por los bancos y que los bancos sigan siendo resilientes a las crisis», ha subrayado, añadiendo que se utilizará toda la gama de herramientas de supervisión de manera oportuna y efectiva

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies