Skip to content

  lunes 26 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BCE no descarta volver a subir los tipos otros 50 puntos básicos
EconomíaBancos

BCE no descarta volver a subir los tipos otros 50 puntos básicos

Las subidas de tipos agresivas de 50 puntos básicos no están fuera de la agenda la reunión del 4 de mayo del Banco Central Europeo (BCE), según afirmó Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo de la autoridad monetaria. En una entrevista con el digital Político, Schnabel destacó que la evolución de la inflación y la economía serán los factores decisivos , que seguirán tomando decisiones con enfoque 'reunión a reunión' en función de los datos sin un objetivo de tipos definido.

RedaccionRedaccion—24 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Dejamos muy claro que la decisión dependerá estrictamente de los datos. Por lo tanto, vamos a ver todos los datos disponibles en ese momento. Los datos que tenemos hasta ahora muestran que la inflación es más alta y la economía más resistente de lo proyectado», ha asegurado Schnabel. «La dependencia de datos significa que 50 puntos básicos no están descartados», añadió la alemana.
La inflación subyacente sigue sorprendiendo al alza y se encuentra en un máximo histórico, lo que sugiere que aún no se puede declarar la victoria sobre la inflación. «Necesitamos ver una caída sostenida en la inflación subyacente que nos dé confianza de que nuestras medidas están comenzando a funcionar», explica Schnabel en una entrevista que se ha difundido esta tarde en la web del BCE.

Por otro lado, el BCE también está viendo los primeros signos de transmisión de las subidas de tipos de interés. «Ya antes de las turbulencias bancarias, se produjo una ralentización del crecimiento de los préstamos. Las recientes turbulencias financieras han generado una mayor incertidumbre y es probable que provoquen un mayor endurecimiento de las condiciones de financiación», explicó Schnabel. Aunque la dependencia de los datos implica que los 50 puntos básicos no están descartados, Schnabel destacó que el tamaño de los aumentos de tasas dependerá de los datos entrantes. «Está claro que se necesitan más aumentos de tasas, pero el tamaño de los aumentos de tasas dependerá de los datos entrantes», concluyó.

Por tanto, el BCE no descarta una subida de 50 puntos básicos en la reunión de mayo, pero la decisión dependerá estrictamente de los datos entrantes. La inflación subyacente sigue sorprendiendo al alza y el BCE está viendo los primeros signos de transmisión de las subidas de tipos de interés, lo que debe tenerse en cuenta al evaluar la transmisión de las medidas que ya se han tomado.
«Hasta ahora, la inflación subyacente ha seguido subiendo. Hay mucha incertidumbre, y es por eso que realmente necesitamos mirar los datos entrantes. Creo que es bastante probable que la inflación subyacente alcance su punto máximo en los próximos meses, pero no está claro que eso vaya a suceder muy pronto»,

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

HOTELES: la subida de precios dejara a muchos sin vacaciones

25 de mayo de 20250
Economía

Díaz «Tardaremos lo que tardaremos, pero vamos a ganar»

25 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

Semana del catalán en el PE

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad

25 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SEMANA POLITICA: mas de lo mismo

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica 25 de mayo de 2025
  • Semana del catalán en el PE 25 de mayo de 2025
  • MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025
  • SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies