Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BCE: todos pendientes de su reunión
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BCE: todos pendientes de su reunión

A pesar de que nadie espera que el Banco Central Europeo anuncie recortes de tipos de interés en su próximo encuentro, la reunión que celebrará el organismo el próximo jueves 7 de marzo será la cita más señalada en la agenda de los mercados esta semana.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El dato del desempleo en España se dará a conocer al principio de esta semana, con la que se podrá evaluar la respuesta del mercado laboral frente a la dinamización de la actividad en el país respecto al resto de principales economías de la eurozona.
Este lunes también se publicará la última lectura del índice Sentix en la eurozona, que dará información a los mercados sobre la confianza inversora en la región. Además, el Tesoro francés celebrará una subasta de deuda en la que se podrá pujar por títulos a 3, 6 y 12 meses.
Un día después, el martes 5 se publicará el PMI compuesto en la eurozona, así como el índice de precios del productor (IPP) del mes de enero, así como subasata de letras españolas a 6 y 12 meses en España y de deuda pública a cinco años en Alemania. El miércoles día 6 se conocerá el PMI del sector de la construcción de IHS S&P Global de febrero en la eurozona y las ventas minoristas, así como las exportaciones e importaciones de Alemania de enero.

El día más esperado para los inversores la próxima semana será el jueves cuando concluya la reunión de tipos del BCE y su estimación sobre las perspectivas económicas de la eurozona, poniendo especial atención en la tendencia de los salarios.
Según ha señalado a efe el asociado senior de Welcome Asset Management Gómez de Barreda, todo apunta a que los tipos se mantendrán en los niveles actuales pero habrá que estar atentos a la comparecencia de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, por si adelanta alguna postura sobre las decisiones que se tomarán en las próximas reuniones. El economista jefe de Bank of America para Europa Rubén Segura-Cayuela ha señalado que el BCE aún no está listo para comprometerse en firme a las bajadas de tipos, pero cree que es probable que ofrezca una «orientación suave» en el sentido de que ya casi se va a llegar a los recortes de tipos.

En un contexto en el que también se conocerán la tendencia en Alemania de los pedidos de fábrica, mientras que en España se volverá a celebrar subasta en este caso de obligaciones del Estado a diez años, y de bonos a 3 y 5 años, así como en Francia habrá subasta de deuda pública a 10 y 30 años. El viernes día 8 en Europa se conocerá el dato del empleo y el PIB del cuarto trimestre de 2023; en España, la producción industrial; en Francia, las exportaciones e importaciones de enero y en Italia, el IPP de ese mismo mes.
Gómez de Barreda ha subrayado la importancia que tiene el dato de IPC el martes en Japón, que viene de una política monetaria de tipos cero durante las últimas décadas, pero se estima que algo pueda empezar a cambiar en materia de política monetaria y que pueda haber alguna novedad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies