Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles 16 de octubre de 2025CONSTRUCCION: un empleo básicamente asalariado
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BdE: a menor miedo por el empleo mayor incremento del consumo
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BdE: a menor miedo por el empleo mayor incremento del consumo

Tras la pandemia, el mercado laboral español ha mostrado un dinamismo notable, lo que ha favorecido que la probabilidad de perder el empleo percibida por los trabajadores haya descendido.

RedaccionRedaccion—27 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El dinamismo reciente del mercado laboral y su impacto sobre el consumo de los trabajadores, elaborado por Martínez- Carrascal, del departamento de Análisis de la Situación Económica y publicado en el Boletín Económico del Banco de España, destaca cómo la fortaleza del mercado laboral y el aumento del peso de la contratación indefinida han favorecido la disminución de la probabilidad de perder el empleo percibida por los trabajadores, lo que reduce el ahorro por motivo de precaución y eleva los niveles de gasto de los hogares. La incertidumbre acerca de las rentas laborales futuras afecta con especial intensidad al gasto en bienes duraderos y, en menor medida, al destinado a otras partidas de gasto no esencial.
Los hogares cuyo gasto en bienes duraderos responde con más intensidad ante cambios en la incertidumbre sobre los ingresos laborales futuros son aquellos que no disponen de un colchón mínimo de activos líquidos con el que hacer frente a una caída de dichos ingresos. Esto se observa más frecuentemente en las familias de rentas bajas y en los jóvenes

El análisis de la experta del Banco de España muestra cómo la reducción de 3 puntos observada desde principios de 2022 en la probabilidad media de perder el empleo percibida por los trabajadores ha contribuido a contener el ahorro por motivos de precaución, y a elevar la ratio media de consumo sobre renta de sus hogares en 0,12 puntos, «contrarrestando parcialmente el impacto negativo que otros factores (en particular, el repunte de los costes de financiación y la elevación del nivel de precios) han tenido sobre el gasto de las familias·. «Ello implica, si se asume estabilidad en la renta y ausencia de otros cambios en el resto de los determinantes del gasto, un aumento del consumo de 0,2 puntos. Más del 40% de este incremento se habría concentrado en el gasto en bienes duraderos, que sería 0,7 puntos más elevado gracias a la reducción de la incertidumbre laboral percibida», recalca el análisis del Banco de España.

Ese impacto ha sido «especialmente intenso entre los hogares de rentas medias y bajas y aquellos en los que la persona de referencia es joven, en los que no solo el gasto en bienes duraderos responde más intensamente ante cambios en la incertidumbre laboral, sino que, además, en ellos esta incertidumbre se ha reducido de forma más acentuada».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
  • CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies