Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BdE el tapón de los fondos NG de la UE afecta a varios países
EconomíaDESTACADO PORTADAGobierno

BdE el tapón de los fondos NG de la UE afecta a varios países

Italia y España son los dos principales receptores de fondos europeos Next Generation EU, en tanto que sus economías, muy expuestas al sector servicios, se vieron golpeadas con más virulencia que el resto por la pandemia de Covid-19.

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El país transalpino accederá a un total de 191.500 millones de euros entre subvenciones y créditos blandos y España a unos 140.000 millones de euros (cerca de la mitad, 69.500 millones, en forma de transferencias directas). Sin embargo, la llegada de estos ansiados desembolsos se está topando de bruces con problemas en la gestión y esto sucede en los dos países mediterráneos, pero también en otros, según advierte el Banco de España .

Ante ese tapón burocrático y los cuellos de botella que se están registrando en las inversiones, la entidad recomienda que se supervise la capacidad de digerir esos recursos tanto este ejercicio como los siguientes. Sobre todo, por la enorme repercusión que se prevé vayan a tener en sus respectivas economías. «Dados los elevados importes de inversión previstos para 2023-2026, especialmente en Italia y España, sería fundamental supervisar la capacidad de absorción en 2023 y años posteriores, teniendo en cuenta también el importante impacto previsto en las perspectivas macroeconómicas de estos países».
El regulador deja claro en su artículo que la mayoría de los pagos aprobados hasta la fecha están asociados a la introducción de reformas vinculadas a cambios legislativos, que por lo general son más fáciles de poner en marcha que las inversiones. «Un claro ejemplo es España, con cerca del 60% de las reformas implementadas, mientras que las inversiones completadas no llegan al 10%», apunta. Además, hace hincapié en que el plazo para cumplir los objetivos que se han ido comprometiendo con la Comisión Europea y para recibir, con ello, los últimos fondos termina en 2026.

De hecho, España y el resto de beneficiarios podrán hacer la última petición a lo largo del primer semestre de ese año, momento en el que tendría que haber cumplido todas las reformas e inversiones que incluye el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A la entidad le inquieta que el patrón de revisión a la baja que muestra la absorción de fondos apunta a «riesgos significativos» de que los objetivos de inversión del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) «no se cumplan plenamente» en la fecha fijada para ello.

De momento, el miércoles concluía el plazo ‘extra’ que Bruselas se había dado para validar la adenda al Plan de Recuperación, con la que España pretende desbloquear los 10.000 millones del cuarto desembolso de los NGEU y optar, además, a los 84.000 millones en préstamos que también le corresponden y a 2.600 millones más del mecanismo REpowerEU. Desde Bruselas, la propia Calviño confirmaba que las autoridades comunitarias y el Ejecutivo español en funciones esperan cerrar los «flecos pendientes de forma inminente».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies