Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BdE impacto estimado de DANA será 0,2% en el PIB-IVT2024
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BdE impacto estimado de DANA será 0,2% en el PIB-IVT2024

El Banco de España ha calculado un impacto estimado de la DANA cercano a dos décimas en la tasa de crecimiento trimestral del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre y de 0,15 puntos porcentuales sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) a largo plazo.

RedaccionRedaccion—20 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El impacto que se ha producido es significativo pero limitado», ha señalado el gobernador del Banco de España, durante su intervención en las Jornadas de Información Macroeconómica de la APIE, centradas en los efectos de la DANA. El gobernador ha reconocido que el impacto estructural de la catástrofe es más difícil de calcular, aunque ha señalado que la sensación del Banco de España es que el efecto de la destrucción de capacidad productiva puede haber sido «menos intenso» de la impresión que dan las imágenes. «Es la percepción que hemos tenido según se va restaurando la situación, pero esto todavía es muy tentativo», ha subrayado.
Así, desde el organismo insisten en que la evidencia empírica apunta a un impacto en el PIB «limitado y transitorio». Las estimaciones están sujetas a importantes niveles de incertidumbre pero, a partir de sucesos previos relacionados con el clima, el impacto estimado en el PIB es de dos décimas en el trimestre en curso, manteniéndose en negativo un año después.

Si se toman los 78 municipios afectados, la zona supone el 2% de la economía, con un mayor peso del sector industrial en esa zona -en torno al 3%-. «Estamos hablando del 2% de la población, del 2% del empleo y del 3% cuando hablamos del sector industrial», ha explicado el gobernador. Escrivá ha indicado que hay otra característica en la zona y es que son ciudades dormitorio y hay muchísimas personas que viven allí pero trabajan en otras partes. Así, el organismo calcula que cerca de medio millón de personas tienen hipotecas en la zona, con una población de un millón, y 150.000 son hipotecas efectivas.

«Por lo tanto, esta otra parte que tiene que ver con la vivienda residencial es importante y, afortunadamente, el impacto parece que ha sido mucho más limitado y ha estado más centrado en la actividad industrial», ha señalado.
Asimismo, el gobernador ha explicado que el total de exposición al crédito en la zona afectada es de 20.584 millones de euros, lo que supone el 1,8% del crédito, con 561.210 clientes afectados.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies