Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes 16 de septiembre de 2025AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie 16 de septiembre de 20252T2025: los concesionarios consolidan su recuperación 16 de septiembre de 2025BBVA subraya su capacidad de generar valor para los accionistas 16 de septiembre de 2025IMPUESTOS: Así va la recaudación 16 de septiembre de 2025INGRESOS GASOLINERAS: en caida 16 de septiembre de 2025MERCADONA: líder del sector
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BdE: la exposición de la banca a la DANA es de 20.000 M€
EconomíaBancos

BdE: la exposición de la banca a la DANA es de 20.000 M€

20.000 millones de euros. Esa es la cantidad a la que, según los últimos datos del Banco de España (BdE), asciende la exposición al riesgo de la banca española a las zonas afectadas por la DANA.

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un informe presentado por el director de Estabilidad Financiera, Estrada, el BdE señala que 13.000 millones corresponderían a créditos a hogares y 7.000 millones a empresas, de las que el 60% son pymes. Los datos relativos a los códigos postales de las zonas afectadas indican que 23.000 empresas (90% pymes) y 472.000 personas serían titulares de créditos. Dentro de estas últimas, algo más de 150.000 serían titulares de un préstamo para vivienda.
El organismo ha indicado que estas cifras son exposiciones al riesgo, pero estas cantidades no tienen por qué traducirse en pérdidas efectivas. Según Estrada, el impacto de la DANA dependerá de las medidas que se pongan en marcha, aunque ha apuntado que este será «no sistémico» y, por tanto, «absorbible» por el sistema bancario español.

En este sentido, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) será el que primero absorba parte de las pérdidas causadas por la DANA en el caso de aquellos hogares y empresas que estén asegurados. En segundo lugar, el Gobierno ha anunciado hoy una serie de medidas para apoyar a los afectados por un importe total de 10.600 millones en una primera fase. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado que en los próximos días se irán aprobando más. «El Banco de España respalda la adopción de medidas de apoyo y también que las iniciativas para paliar las necesidades de la ciudadanía no supongan una carga excesiva para las entidades de crédito. En este sentido, debería optarse por un modelo análogo al que se aplicó durante la pandemia en el que las medidas de apoyo no supusieron una reclasificación de los créditos», ha indicado el organismo.

Asimismo, Estrada ha señalado que, «hasta que no sepamos cuál es el alcance de estas ayudas, es difícil saber el impacto económico». «Nosotros ahora solo tenemos información de exposiciones. Cuando tengamos una idea de todas las medidas tendremos una estimación del impacto económico, aunque el objetivo es minimizarlo y que la recuperación sea lo más rápida posible», ha agregado. El director de Estabilidad Financiera ha calificado de «eficaz» las moratorias hipotecarias pactadas entre el sector bancario y el Gobierno central, aunque ha pedido que estén basadas en un Real Decreto, pues el tratamiento que tendrán en términos de coste para las entidades será inferior y su duración será «flexible» en función del impacto y necesidades de los afectados.

Por último, el Banco de España ha informado que está realizando un seguimiento «muy estrecho» de la disponibilidad de efectivo en los cajeros de la zona que no han quedado dañados por la DANA para asegurar la provisión de efectivo en todo momento a la población.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

2T2025: los concesionarios consolidan su recuperación

16 de septiembre de 20250
Economía

BBVA subraya su capacidad de generar valor para los accionistas

16 de septiembre de 20250
Fiscalidad Impuestos

IMPUESTOS: Así va la recaudación

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

2T2025: los concesionarios consolidan su recuperación

16 de septiembre de 20250
Economía

BBVA subraya su capacidad de generar valor para los accionistas

16 de septiembre de 20250
Fiscalidad Impuestos

IMPUESTOS: Así va la recaudación

16 de septiembre de 20250
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes 16 de septiembre de 2025
  • AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie 16 de septiembre de 2025
  • 2T2025: los concesionarios consolidan su recuperación 16 de septiembre de 2025
  • BBVA subraya su capacidad de generar valor para los accionistas 16 de septiembre de 2025
  • IMPUESTOS: Así va la recaudación 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies