Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BdE: la presión hipotecaria cederá a partir de marzo
DESTACADO PORTADABancos

BdE: la presión hipotecaria cederá a partir de marzo

Los hogares y las empresas españolas empezarán a notar alivio en sus cuotas a partir de la revisión de marzo de este año, según el Banco de España. En su Informe de la Situación Financiera de los Hogares y las Empresas, publicado este miércoles, la entidad da "por completa" la transmisión de la política monetaria y de los tipos de interés a la economía real.

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por tanto, a los hogares y las empresas les costará menos pagar sus pasivos en 2024. Así, el informe desvela que los mayores tipos de interés de referencia a los de los préstamos a tipo variable «estaría prácticamente completa», por lo que del análisis se desprende que los contratos revisados en enero de este año, ya sean hipotecas o préstamos a empresas, verán un incremento de los tipos de cinco puntos básicos, mientras que los que hagan la revisión anual registrarán un aumento de tipos de 65 puntos.
En el documento prevén que, con las actuales expectativas del mercado sobre los tipos de interés, las revisiones a la baja empezarán «a partir de marzo de 2024» para aquellos contratos con revisión anual con Euríbor a 12 meses. Calculan que estas reducciones «serían superiores a los 150 puntos básicos» para las actualizaciones que tengan lugar «en el último tramo de 2024», informaron. Así, entre el mes de diciembre de 2023 y el primer trimestre de 2024, el Banco de España recalca que el 7% de las hipotecas a tipo variable que están pendientes por pagar (saldo vivo) incrementarían su coste en 100 puntos básicos o más, mientras que, por su parte, el 10% de los préstamos en estas condiciones caerían, al menos, 50 puntos básicos.

En cuanto a los préstamos empresariales, el BdE apunta a que el 2% de los que están a tipo fijo está expuesto a un aumento de 100 puntos básicos, mientras que el 25% de los préstamos a tipo variable caerían «50 puntos básicos o más».
Por tanto, el organismo prevé que a lo largo de este mismo año los pagos por intereses de las hipotecas variables comenzarán un «descenso gradual» para llegar a una estabilización en el año 2025 para situarse en niveles superiores a los que estaban antes de que empezasen a subirse los tipos por parte del BCE.
En el caso de los préstamos a tipo fijo a empresas, prevén un «cierto recorrido al alza» cuando se amorticen, ya que la gran mayoría de los contratos se firmaron antes del ciclo actual de subida de

Durante este período del ciclo de altos tipos de interés y ante la falta de rentabilidad del ahorro en el banco, las amortizaciones «han sido también elevadas en España», lo que refleja incentivos a amortizar hipotecas de tipo variable. Es decir, las familias prefieren usar sus ahorros para pagar la hipoteca antes que tenerlos parados en el banco. Esto ha hecho que, en el tercer trimestre de 2023, la tasa de ahorro de los hogares. Pero no solamente incentivado por los altos tipos de interés, sino que la carestía de la vida, con un repunte del gasto en consumo, «propició una disminución de la tasa de ahorro de 2,8 puntos porcentuales», hasta el 9,1%. A pesar de la caída, desde el Banco de España reiteran que «continuó situándose ligeramente por encima de su media histórica».

«Las familias han seguido aumentando sus tendencias de activos líquidos, al tiempo que han conseguido una recomposición de sus carteras desde el efectivo y los depósitos a la vista hacia otros activos líquidos con mayor remuneración como los depósitos a largo plazo, las letras del Tesoro y los fondos de inversión», cuentan.
Así, la menor deuda y el alza de los salarios ha hecho que la ratio de endeudamiento de los hogares se redujese hasta el 76,6% de la renta bruta disponible en el tercer trimestre, el nivel más bajo desde 2022 y 12 puntos porcentuales al de la zona euro, que se sitúa en el 89%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies