Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BdE: «ligero aumento» de los créditos en vigilancia especial
DESTACADO PORTADA

BdE: «ligero aumento» de los créditos en vigilancia especial

Así lo ha trasladado el director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución, Estrada, que ha participado esta semana en el 'NPL Days España' que se ha celebrado en Madrid. También ha indicado, al respecto, que los préstamos clasificados en 'stage 2' y cuyo fin es distinto a la compra de vivienda ha mostrado una "tendencia al alza" durante el periodo.

RedaccionRedaccion—4 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, en cuanto a los préstamos dudosos, clasificados como ‘stage 3’, de los bancos –es decir, teniendo en cuenta solo a las entidades de depósitos y excluyendo a los establecimientos financieros de crédito– caen un 3,37% hasta los 38.916 millones de euros, frente a los 40.277 millones que había en diciembre. De esta forma, la ratio de dudosos era del 3,4% a cierre de marzo, frente al 3,5% de diciembre y al 4,2% de finales de 2021.

En la misma presentación, Banco de España indica que se ha producido una amortización «extraordinaria» en la cartera que los bancos tienen de créditos avalados por el ICO, lo que supone contabilizar 75.300 millones de euros No obstante, la calidad crediticia de los préstamos ICO empeoró en términos relativos, hasta alcanzar una ratio de 8,2% en marzo, respecto al año anterior, si bien el supervisor explica que este aumento se debe a la importante reducción del ‘stock’ de estos préstamos. Además, señala que ha disminuido la tasa de créditos en vigilancia especial de esta cartera.
Por otro lado, el supervisor ha señalado que el crédito había caído un 1,3% en tasa interanual en marzo de 2023, 0,6 puntos porcentuales más que en el cuarto trimestre de 2022. Este descenso fue algo más acusado para los hogares que para las empresas, y ello a pesar de la notable reducción de la actividad crediticia a pymes.

Sin embargo, el crédito nuevo continuó creciendo, con un incremento del 14,8% en el primer trimestre, aunque su avance se moderó en los últimos trimestres. Además, el Banco de España señala que cayeron las nuevas operaciones firmadas con los hogares, un segmento que hace un año era «el más boyante». Asimismo, se aceleró el ritmo de amortización de los préstamos en casi todos los segmentos, algo que los propios bancos ya trasladaron en la presentación de sus cuentas del primer trimestre.
El supervisor ha explicado que, en el caso de las hipotecas, este mayor ritmo de las amortizaciones afectó principalmente a los préstamos con tipos variables, si bien se extendió también a las hipotecas a tipo fijo. También ha resaltado que esta situación es más pronunciada entre los hogares con mayores ingresos.

Sobre la repreciación de las carteras crediticias, estima que cerca del 35% de las hipotecas variables y que estaban ‘vivas’ en diciembre verán subir sus tipos de interés en al menos tres puntos porcentuales durante el año, siguiendo la tendencia al alza del Euríbor.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies