Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Belausteguigoitia: “Quienes tienen la última opinión son los propietarios ”
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Belausteguigoitia: “Quienes tienen la última opinión son los propietarios ”

El 'country manager' de BBVA en España, Belausteguigoitia, ha afirmado este lunes que son los “propietarios” de Banco Sabadell -es decir, los accionistas- quienes tendrán que decidir si la oferta de BBVA es atractiva.

RedaccionRedaccion—16 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Hablarán y decidirán los accionistas, que al final son los propietarios”, ha explicado, en un encuentro organizado por el diario El Economista y Accenture, en Madrid. Si esto ocurre “en todos los órdenes de la vida, no va a ser distinto en el orden financiero”, ha añadido.
El ‘country manager’ de BBVA en España se ha referido a la oferta de compra de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell, durante un debate sobre temas de actualidad del sector financiero. Preguntado por si la unión entre BBVA y Banco Sabadell podría suponer una concentración excesiva, ha explicado que el mercado financiero español es “muy competitivo”, debido, en parte, a que “la presencia de competidores puramente digitales es cada vez más relevante y tienen una presencia más significativa cada año, de manera exponencial”. La digitalización ha ampliado el ámbito geográfico de competencia entre entidades bancarias, permitiendo tanto a nuevos actores como a operadores tradicionales competir más allá de sus fronteras locales o incluso nacionales.

En este sentido, el ‘country manager’ de BBVA en España, ha enfatizado la importancia de que “las entidades financieras sean fuertes, solventes, eficientes, y que esa eficiencia permita ofrecer los mejores servicios y productos, en las mejores condiciones”, ha dicho. “Eso crea un mercado competitivo, como ha sido, es y seguirá siendo el mercado financiero en España”, ha añadido.
Por otro lado, Belausteguigoitia también ha comentado las previsiones de tipos de interés, tras las últimas reuniones de los bancos centrales. Así, ha explicado que BBVA Research estima que la facilidad de depósitos en Europa finalizará el año en el entorno del 3,25%, tras la última bajada de tipos realizada por el Banco Central Europeo (BCE). “Probablemente, a finales del 2025, estemos en el 2,25% o 2,5%”, ha agregado. En Estados Unidos, las previsiones del servicio de estudios anticipan tres bajadas de 25 puntos básicos, hasta el 4,75% a cierre de 2024. A lo largo de 2025, BBVA Research estima siete bajadas adicionales de 24 puntos básicos, lo que dejaría los tipos en el entorno del 3%.

En este entorno de bajada de tipos de interés, el ejecutivo de BBVA en España ha subrayado que hay que entender que se tiene que analizar el impacto que tiene en “la suma de varios elementos y qué significa eso en el resultado final”. “Por eso, desde BBVA, y viendo un poco el entorno de tipos que podemos tener en 2025, el impacto que puede tener en términos de actividad, en términos de comisiones, en términos de calidad de activos y, por tanto, de provisiones, y también todo el trabajo realizado alrededor de la cartera ALCO en los últimos meses, lógicamente, en el sumatorio de todo eso, somos muy optimistas de cara al año 2025”.
Asimismo, ha adelantado que la facturación hipotecaria del sistema en su conjunto finalizará el año con un crecimiento del 13%, con respecto a 2023 y que en 2025, este aumento será del 10% interanual. “Con lo cual, esas son buenas noticias”, ha añadido. Por último, el ‘country manager’ ha alabado la colaboración público-privada en el sector financiero que ha ayudado a que prácticamente el 98,5% de la población española tenga acceso a los servicios financieros diarios de transaccionalidad. “En aquellas localidades donde no hay una oficina bancaria ni un agente bancario, hay un cajero automático (ATM) o, en su caso, un acuerdo con Correos”, ha explicado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies