Skip to content

  miércoles 12 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

El gasto medio previsto para este ‘Black Friday’ se sitúa en 278 euros, dos puntos menos que el año anterior, y destacan los consumidores de entre 35 y 44 años, quienes planean gastar una media de 295 euros, por encima de la media nacional, según datos de Cetelem.

RedaccionRedaccion—12 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 68% de los españoles planea realizar compras durante el ‘Black Friday’, lo que supone un descenso de dos puntos respecto a 2024, según la nueva edición del estudio sobre intención de gasto de los españoles en esta fecha realizado por el Observatorio de Cetelem.
Los jóvenes (18 a 24 años) son los más predispuestos a participar, entre los cuáles un 80% asegura que comprará durante el próximo ‘Black Friday’; le siguen los consumidores de 25 a 34 años, con un 77%.

Respecto al modelo de compra, un 49% de los consumidores combinará la compra presencial con online, nueve puntos porcentuales más que en 2024. El canal online se reduce hasta el 40%, 11 puntos porcentuales menos que el ‘Black Friday’ de 2024. En cambio, las compras exclusivamente en tienda física se sitúan en el 11%, tres puntos por encima que el año anterior. Son los más jóvenes (18 a 24 años) quienes planean comprar solo en tienda física, un 21% de ellos (frente al 11% de media nacional).

Moda y calzado siguen liderando las compras de esta cita comercial, puesto que los productos con mayor intención de compra son ropa, para el 65% de los encuestados (se mantiene estable respecto al año anterior), y calzado, para el 58%. La categoría de salud y belleza se queda en el 41% y dispositivos móviles en un 40%. En cambio, productos como electrodomésticos (35%), juguetes (32%) u hogar (22%) registran caídas respecto al año pasado, lo que confirma “una mayor contención en las compras no esenciales”, según Cetelem. El 75% de los españoles asegura que aprovechará los descuentos del ‘Black Friday’ para adelantar las compras de Navidad (tres puntos menos que en 2024). Además, el 20% de los consumidores utilizará la Inteligencia Artificial (IA) en sus compras y un 88% de ellos lo hará como comparador de precios.“Aunque el porcentaje de compra sigue siendo significativo, la ligera caída de dos puntos respecto a 2024 refleja una actitud más prudente, con un consumidor que planifica mejor y analiza más antes de gastar”, recalcó Cetelem.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

TURISMOS: el mercado de 2ª mano crece un 6%

12 de noviembre de 20250
Economía

AUTONOMOS: la congelación de cuotas alcanzará al 40%

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies