Además, el 79% de los encuestados declara que su presupuesto será igual o superior al del pasado año.
El estudio avanza que 6 de cada diez consumidores ponen su límite de gasto en los 200 euros, mientras que 2 de cada 10 calcula que destinará a sus compras entre 200 y 500 euros. Tan sólo un 8% de los entrevistados por Aplazame prevé gastar más de 500 euros. Otro aspecto que desvela el estudio de Aplazame es que el 88,2% de los consumidores realizará sus compras de Black Friday a través de Internet (frente al 11,8% que lo hará en comercios físicos) y que más de la mitad de los usuarios (el 50,1%) prevé emplear más este año el pago a plazos, mientras que el 33% hará el mismo uso de este modelo que en ediciones anteriores.
• 6 de cada 10 consumidores situará su límite de gasto en los 200 euros, mientras que 3 de cada 10 declara que superará holgadamente esta cifra
• El 88% asegura que realizará sus compras por Internet
• Los productos más demandados serán los de electrónica, moda y cosmética
Los consumidores aprovecharán las rebajas del Black Friday para adquirir principalmente productos de electrónica (así lo manifiesta el 40,6%), moda (25%), cosmética y perfumería (19,8%) y ocio y viajes (12,5%). Sobre las estrategias de compra que utilizan los consumidores para sacar el máximo partido del Black Friday, el 57,5% asegura que confecciona una lista con los productos que desea, lo que les permite planificar sus compras y maximizar el ahorro, mientras que el 31,5% dice fijarse solo en las ofertas. Tan solo un 11% manifiesta adquirir los artículos basándose tan solo en sus apetencias, aunque no los necesiten.
Otro aspecto interesante que se desprende del estudio es que el 71% de los encuestados aprovecha el Black Friday tanto para adelantar las compras de Navidad como para adquirir a mejor precio productos que llevaban algún tiempo buscando.
El estudio, elaborado por Aplazame, se ha realizado durante las dos últimas semanas del mes de octubre sobre una muestra de 35.000 usuarios de su plataforma de pagos.
