Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BlackRock: la inflación seguirá siendo persistente
EconomíaServicios

BlackRock: la inflación seguirá siendo persistente

BlackRock aumentó su recomendación de sobreponderar la deuda vinculada a la inflación al considerar que las presiones sobre los precios se mantendrán muy por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—11 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La firma ha sobreponderado los instrumentos estratégicamente durante algunos años y ha señalado que es probable que las tendencias estructurales mantengan las presiones de los precios, y aumentó las posiciones cuando cayeron el mes pasado las medidas del mercado de las expectativas de inflación, escribieron estrategas de BlackRock Investment Institute en una nota del 10 de abril. La publicación del miércoles de los datos de precios al consumidor confirmará la persistencia de la inflación, afirmaron.
“Vamos a vivir con inflación”, escribieron los estrategas, entre los que se incluye a Jean Boivin y Wei Li, en una nota. “Vemos que la inflación se enfriará a medida que los patrones de gasto se normalizan y los precios de la energía ceden, pero vemos que persistirá por encima de los objetivos de política monetaria en los próximos años”.

Durante el último año, los bancos centrales mundiales han estado subiendo las tasas para controlar la inflación, lo que ha acrecentado las especulaciones de que las autoridades monetarias finalmente empujarán a las economías a la recesión como parte de ese esfuerzo. La fuerte baja de los rendimientos del Tesoro el mes pasado señaló a algunos que una recesión está en el horizonte a medida que la Fed endurece su política monetaria.

“La Fed se está apegando a la idea de subir las tasas para que la inflación baje al objetivo, incluso cuando comienzan a aparecer grietas financieras”, escribieron los estrategas. “La Fed eventualmente terminará con las alzas cuando el daño se vuelva más evidente. Eso significa que no habrá hecho lo suficiente para crear la profunda recesión necesaria para lograr su meta de inflación”.

Mientras tanto, los operadores han aumentado las probabilidades de otro incremento de la tasa de la Fed de un cuarto de punto en mayo a raíz de los sólidos datos de empleo publicados la semana pasada. Los precios de los contratos de swap que hacen referencia a las fechas de las reuniones de la Fed se ajustaron a niveles que indican más de un 80% de probabilidades de que el banco central eleve su rango de tasa de política monetaria al 5%-5,25% el 3 de mayo. Los operadores aún esperan que hayan recortes de tasas en 2023.

“El hecho de que el mercado descuente repetidos recortes de tasas sugiere que los inversionistas están subestimando la persistencia de la inflación y esperando que los bancos centrales vengan al rescate”, escribieron los estrategas de BlackRock. “Vemos que una inflación persistente impedirá los recortes en 2023”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: arremete contra las medió verdades económicas

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF propone una reforma integral del marco fiscal nacional

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies