Skip to content

  martes 23 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de septiembre de 2025El Congreso aplaza la decisión de atender en catalán 23 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa siguiendo la estela de Wall Street 23 de septiembre de 2025Gil: «El Atlético de Madrid está abierto a nueva entrada de capital» 23 de septiembre de 2025González-Bueno; dura critica a la OPA de BBVA 23 de septiembre de 2025OCDE: España liderara el crecimiento 23 de septiembre de 2025S&P: el PIB de la UE rondara el 1,1% 23 de septiembre de 2025EXPORTACIONES: en récord mensual con 34.419 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Bloomberg: durísimas criticas a España
DESTACADO PORTADAEconomía

Bloomberg: durísimas criticas a España

El medio económico estadounidense 'Bloomberg' ha cargado duramente contra el "tóxico" clima político español, al que acusa de estar dificultando la investigación sobre el apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a millones de personas en España, Portugal y parte del sur de Francia.

RedaccionRedaccion—30 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su opinión, las “disputas entre el Gobierno minoritario de España y los partidos de la oposición están enturbiando los esfuerzos” para esclarecer las causas de la mayor interrupción del suministro eléctrico registrada en España en la historia. Según ‘Bloomberg’, mientras Red Eléctrica Española llevaba a cabo una compleja investigación técnica para determinar por qué cerca de dos tercios del suministro eléctrico español desapareció del sistema, el presidente Pedro Sánchez trazaba las líneas del enfrentamiento político y rechazaba que las energías renovables tuvieran relación con el suceso. “No fue un problema de exceso de renovables”, dijo Sánchez en su última comparecencia ante los medios ayer, y acusó a sus rivales de “mentir o demostrar su ignorancia” al vincular el incidente con la política de cierre de centrales nucleares impulsada por su Ejecutivo.
La publicación subraya que la falta de liderazgo claro y la confusión institucional tras un evento de esta magnitud no son nuevas en España. Recuerda el ejemplo de la DANA de octubre pasado en Valencia, donde más de 200 personas murieron, y dice que la respuesta descoordinada de las autoridades generó tal indignación que incluso el rey Felipe VI fue increpado con barro en su visita a las zonas afectadas.

En cuanto al apagón, ‘Bloomberg’ señala que, más de 24 horas después del suceso, aún no se había ofrecido una explicación clara a la ciudadanía. Mientras los técnicos de Red Eléctrica comparecieron apenas dos horas después del fallo, Pedro Sánchez no hizo declaraciones hasta casi tres horas más tarde. “La imagen que estamos dando es lamentable”, declaró el líder del Partido Popular, Núñez Feijóo, en declaraciones recogidas por el medio.
El medio económico estadounidense contextualiza este debate dentro de la polarización política que rodea a Pedro Sánchez tras casi siete años en el poder. La publicación afirma que el presidente ha sobrevivido a coaliciones frágiles gracias a su habilidad política y, en ocasiones, a una estrategia de confrontación directa con sus adversarios. También recuerda que el propio Sánchez llegó a amenazar con dimitir en 2024 por una investigación judicial contra su esposa que calificó como una “cacería de la derecha”.

La política energética del Gobierno, especialmente el abandono progresivo de la energía nuclear, ha quedado en entredicho tras el apagón. Núñez Feijóo defendió que las centrales nucleares deben mantenerse como respaldo ante la intermitencia de la solar y la eólica. Por último, el medio recoge el debate técnico abierto entre expertos, algunos de los cuales descartan que las renovables fueran las responsables directas del apagón. “La falta de inercia no fue la causa principal”, asegura el analista británico Adam Bell, quien señala que, tras el evento, la generación eólica, solar e hidroeléctrica continuó funcionando, mientras que la de combustibles fósiles no.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

González-Bueno; dura critica a la OPA de BBVA

23 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: España liderara el crecimiento

23 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P: el PIB de la UE rondara el 1,1%

23 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Congreso aplaza la decisión de atender en catalán

23 de septiembre de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa siguiendo la estela de Wall Street

23 de septiembre de 20250
Empresas

Gil: «El Atlético de Madrid está abierto a nueva entrada de capital»

23 de septiembre de 20250
Economía

González-Bueno; dura critica a la OPA de BBVA

23 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: España liderara el crecimiento

23 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P: el PIB de la UE rondara el 1,1%

23 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Congreso aplaza la decisión de atender en catalán 23 de septiembre de 2025
  • Avances generalizados en Europa siguiendo la estela de Wall Street 23 de septiembre de 2025
  • Gil: «El Atlético de Madrid está abierto a nueva entrada de capital» 23 de septiembre de 2025
  • González-Bueno; dura critica a la OPA de BBVA 23 de septiembre de 2025
  • OCDE: España liderara el crecimiento 23 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies