Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BoA: si el invierno es duro habrá problemas por falta de gas
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

BoA: si el invierno es duro habrá problemas por falta de gas

BoA: si el invierno es duro habrá problemas por falta de gas

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—7 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los expertos de Bank of America han rebajado el optimismo que hay en torno al gas en Europa. Aunque los precios siguen bajos y los almacenes se siguen llenando, creen que el Viejo Continente podría atravesar dificultades en invierno. Primero, porque el suministro ha sufrido una serie de interrupciones que, pese a no ser graves todavía, podrían derivar en dificultades. Y segundo, porque si el invierno es frío y la demanda aumenta, el almacenamiento podría ser «insuficiente».

Ha sido Blanch, responsable global de materias primas y derivados de BoA, quien ha lanzado esta alerta sobre el gas. Como dice, aunque hoy por hoy los inventarios «gozan de muy buena salud desde una perspectiva estacional», no se puede obviar el hecho de que «son ligeramente inferiores a lo previsto debido, en parte, a las interrupciones de la producción». Recuerda que el pasado mes de abril Europa «parecía destinada a alcanzar los inventarios completos 1-2 meses antes de lo previsto, a menos que la demanda comenzara a recuperarse o se produjeran más interrupciones en el suministro». Pero la realidad es que los elevados inventarios al inicio de la temporada de acumulación hicieron necesario inyectar menos gas, por lo que los almacenes se están llenando «muy lentamente»Entre abril y junio, la utilización del almacenamiento aumentó solo un 21%, por encima de la mediocre tasa de 2021, pero muy por debajo del ritmo de 2020 o de cualquier otro año desde al menos 2014», recuerda el experto del banco estadounidense.

Y aunque reconoce que «es cierto que hay menos prisa por llenar los depósitos ya que los inventarios están cerca de los máximos de cinco años», cree que Europa no debe dormirse en los laureles o corre el riesgo de pasarlo mal de cara a la temporada de frío.»Los acontecimientos del mes pasado, como la interrupción en Nyhamna (Noruega), muestran que la dinámica de la oferta y la demanda puede ser impredecible y tiene el potencial de dejar a Europa con un almacenamiento insuficiente antes del invierno», destaca.

El analista de BoA explica, asimismo, que los datos hasta junio sugieren que los patrones de consumo aún no se han normalizado, aunque los precios «seguirán proporcionando alivio» y la relación temperatura-demanda podría empezar a invertirse a medida que se acercan el otoño y el invierno, lo que «crearía un equilibrio más ajustado en Europa y en otros lugares». Blanch apunta también a los impactos de la climatología: «Las temperaturas en Europa y el resto del mundo fueron suaves el pasado invierno, lo que evitó el peor escenario posible para el mercado del gas».

Como dice, un clima más cálido de lo normal este verano «aumentaría la presión sobre el sector eléctrico, pero la atonía general de la demanda de electricidad, probablemente derivada de la débil actividad económica, debería dar un respiro a los proveedores de electricidad si aumenta la demanda de refrigeración». Sin embargo, «el invierno plantea un riesgo más grave» ya que el gas se utiliza directamente para calefacción en los sectores residencial, comercial e industrial. «Un invierno normal podría aumentar la demanda de gas en más de 5 bcm (billion cubic metres, o mil millones de metros cúbicos) anuales, mientras que un clima más frío podría ejercer mucha más presión sobre los balances de gas».

Y ya si la demanda ajustada al clima vuelve a la relación observada durante 2017 y el primer semestre de 2022, «Europa se quedaría corta de suministros de gas, lo que provocaría otro repunte de los precios».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies