Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Boc’n’Roll cumple 15 años eliminando el uso del papel de aluminio
Fin de semanaTendencias

Boc’n’Roll cumple 15 años eliminando el uso del papel de aluminio

El producto estrella de Roll’eat, el Boc’n’Roll, cumple 15 años con 5 millones de unidades vendidas desde su entrada al mercado. El emblemático porta bocadillos reutilizable se ha presentado durante toda su historia en más de 30 colecciones y con más de 150 modelos diferentes para todo tipo de públicos.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—11 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hernández, CEO y fundadora de Roll’eat, explica que “durante más de una década, el Boc’n’Roll ha revolucionado nuestra forma de llevar y disfrutar de los bocadillos al mismo tiempo que ha transformado los hábitos de consumo de millones de personas, contribuyendo de forma positiva en el medio ambiente”. Según apuntan desde Roll’eat, este producto reutilizable consigue reducir la huella de carbono en más del 98%, según un estudio encargado por Roll’eat a EHS Tecnhiques, y logra eliminar por completo el uso del papel de aluminio, un gran contaminante que no es biodegradable y puede permanecer en el medio ambiente hasta 200 años. Precisamente, según datos de Roll’eat, el ahorro de carbono conseguido utilizando un Boc’n’Roll durante sus 6 años de vida útil equivale a las emisiones generadas por un coche que viaja una distancia de 150 km. “En este sentido, contando las 5 millones de unidades vendidas, se ha contribuido a ahorrar unas 140.000 toneladas de CO2, lo equivalente a un coche que da la vuelta al mundo… ¡17.000 veces!”, explica la fundadora de Roll’eat.

El buen hacer de Roll’eat con el Boc’n’Roll ha sido reconocido con diferentes premios, entre los que destacan una distinción por parte de la Agencia Catalana de Residuos (Ecodisseny) en el año 2011, el Premio Solutions en 2014, y el Premio Ethical Style en 2022, poniendo en valor un producto que no solo aporta soluciones inteligentes a los problemas del día a día, sino que destaca por su diseño y originalidad. Además, desde el año 2016, el Boc’n’Roll ha ido llegando progresivamente a nuevos continentes, como Asia y, más recientemente, América. “Hemos llevado la reducción de residuos más allá de nuestras fronteras, adaptando el producto a los hábitos de consumo internacionales”, añade la CEO de Roll’eat.

Desde sus inicios, Roll’eat ha establecido colaboraciones con marcas como Mr. Wonderful y ha ayudado a reducir residuos a firmas como Danone Waters, Delifrance, Nestlé Aquarel, Vogue, SEAT o WWF. También se ha trabajado para hacer llegar el Boc’n’Roll a toda la población, especialmente a través de acciones con colegios y la administración pública para fomentar un estilo de vida sostenible y promocionar la educación ambiental. “Gracias a este producto sencillo pero innovador, hemos conseguido trabajar con más de 2.000 escuelas de toda España, pero también a nivel europeo en Bélgica, Francia y Holanda, además de distintas universidades”, detalla Hernández.
Por otro lado, la compañía se ha involucrado en diferentes acciones de educación medioambiental, organizando las tres ediciones del concurso escolar “Recreos sin residuos” que animaba a las escuelas del país a diseñar un modelo de Boc’n’Roll original y creativo. En cuanto a las administraciones públicas, en estos 15 años se ha colaborado con más de 300 ayuntamientos de España y unas 600 instituciones. También se ha trabajado de manera conjunta con la Generalitat de Cataluña, el Gobierno de Navarra, el Govern d’Andorra, la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha, la Diputación de València, la Diputación Foral de Gipuzkoa, entre otras.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La chica del calendario

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Edgar Degas, en la sombrerería.

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

TORRETTA; primera colección masculina

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies