Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Bodegas Balbás presenta Alitus 2015
Fin de semanaDESTACADO PORTADAVinos y Bodegas

Bodegas Balbás presenta Alitus 2015

En Bodegas Balbás podemos decir con orgullo que somos una de las bodegas más emblemáticas de la Ribera del Duero, al contar con una historia que se remonta a casi 250 años. Dentro de la gama de vinos parcelarios Pagos de Balbás, Alitus representa la joya de la corona, al ser el vino más exclusivo de la bodega.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—20 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para la elaboración de Alitus 2015 se han utilizado las uvas de cepas centenarias de una de las fincas familiares más antigua, la de El Portillo, situada en el que se denomina el Diamante Dorado de la Ribera del Duero. Se trata de un vino de producción muy limitada (solamente 3.256 botellas) que nos traslada a este paraje, a su tierra pobre, a los aromas a campo castellano.
Alitus 2015 es un vino elaborado con una mimada combinación de uva Tempranillo (75%), Cabernet Sauvignon (20%) y Merlot (5%). Ha evolucionado durante 36 meses en barricas de roble francés cuyo resultado es un vino excepcional que hace disfrutar de los sentidos.

Notas de cata
• Color: presenta una capa muy alta con ribetes de color cereza oscuro que reflejan su gran potencial. Limpio e intenso con una buena densidad glicérica.
• Nariz: su gran complejidad aromática se debe al largo tiempo que pasa en barrica y a la amalgama de olores que producen la mezcla de las tres variedades de uva que se utilizan en su composición. La crianza provoca el desvanecimiento de los aromas primarios de las uvas.
• Boca: ofrece una aterciopelada suavidad que envuelve la primera impresión, donde la acidez y los taninos, aunque continúan presentes están perfectamente integrados.

Viñedo y elaboración
Alitus 2015 procede de uno de los viñedos más antiguos de Bodegas Balbás, la finca El Portillo. Es una parcela reducida, con viñas de más de 80 años. Su orientación Norte-Sur, protegida de las corrientes frías por un pinar hace de este enclave algo excepcional.
Un terruño muy pobre, de suelo franco-arenoso mezclado con pequeños cantos rodados y cascajos. Otra de sus ventajas es que el viñedo está situado a una altura de 860 metros, lo que redunda en que Alitus sea un gran vino en el que destaca su acidez, producida por la amplitud térmica que se suele registrar en esta finca entre el día y la noche.

Su elaboración requiere de un minucioso cuidado de la uva, seleccionando los racimos uno a uno para asegurar la máxima calidad. La larga crianza de 36 meses en barricas de roble francés, así como sus tres variedades de uva ensambladas de forma única, hacen que este tinto sea pura complejidad.

Maridaje
Al igual que los grandes reservas, Alitus 2015 es ideal para maridar comidas contundentes, platos con sabor intenso como las carnes de caza, estofados o quesos muy curados. Es el vino perfecto para acompañar ocasiones especiales.

Bodegas Balbás cuenta con una línea de 6 vinos parcelarios “Pagos de Balbás” que son la respuesta a la tendencia actual y a los nuevos gustos de los clientes. Son vinos muy elaborados que provienen de distintas uvas y fincas entre los que se encuentran La Retama (100% Albillo Mayor), Le Bijou Rosé (100% Tempranillo), Pagos de Balbás (100% Tempranillo), Ritus (75% Tempranillo y 25% Merlot), Ancestral (100% Tempranillo) y Alitus (75% Tempranillo, 20% Cabernet Sauvignon y 5% Merlot). Son vinos de producción limitada y cada añada tiene un cupo determinado que se agota rápidamente. Se trata de vinos únicos, con características e historias propias, que provienen cada uno de las mejores fincas de la propiedad. Todos los vinos de la bodega se elaboran según los máximos estándares de calidad.

Bodegas Balbás es la marca de una bodega española familiar cuyo origen se encuentra en Burgos (La Horra) en 1777 y que cuenta, hoy en día, con una superficie de más de 160 ha de viñedos propios repartidos en varias fincas. De todas ellas, las principales son: La Retama, el Rosedal, Torrosillo, La Malata, El Castillo y el Portillo. Bodegas Balbás impulsó junto a otras bodegas de la comarca la creación en 1982 de la DO Ribera del Duero para proteger y poner en valor la alta calidad de los vinos de esta zona.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España sorprende con un crecimiento al 2,9%

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies