Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Industria  Boeing confía en el futuro para de la aviación
Industria

Boeing confía en el futuro para de la aviación

Boeing cree que el resurgimiento del tráfico internacional y la vuelta del transporte aéreo nacional a los niveles previos a la pandemia de Covid-19 impulsarán la demanda mundial de aviones comerciales. En concreto, proyecta que alcanzará las 42.595 unidades para 2042 y que estará valorada en 8 billones de dólares.

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—19 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha apuntado la firma en el marco de sus Perspectivas del Mercado Comercial (CMO) para 2023, la previsión de la compañía sobre la demanda de aviones comerciales y servicios a 20 años vista, antes del Salón Aeronáutico de París. De esta forma, tres años después de que la pandemia dejara en tierra a la mayor parte de la flota mundial, estas son las conclusiones que ha sacado Boeing de cara al futuro:
-El tráfico de pasajeros sigue superando el crecimiento económico mundial del 2,6%.
-La flota mundial casi se duplica hasta alcanzar los 48.600 aviones, con un crecimiento anual del 3,5%.ç
-Las aerolíneas sustituyen cerca de la mitad de la flota mundial por nuevos modelos más eficientes en el consumo de combustible.

«La industria de la aviación ha demostrado resistencia y adaptabilidad tras una interrupción sin precedentes, con las aerolíneas respondiendo a los desafíos, simplificando sus flotas, mejorando la eficiencia y capitalizando la resurgente demanda», ha dicho Brad McMullen, vicepresidente senior de ventas comerciales y marketing de Boeing.
Como apunta, «de cara al futuro del transporte aéreo, nuestra CMO para 2023 refleja una mayor evolución del tráfico de pasajeros ligada al crecimiento global de la clase media, las inversiones en sostenibilidad, el crecimiento continuado de las aerolíneas de bajo coste y la demanda de carga aérea para dar servicio a las cadenas de suministro en evolución y a la entrega de carga exprés».

Las previsiones de Boeing para la demanda y las tendencias clave hasta 2042 incluyen:
-Los mercados de Asia-Pacífico representarán más del 40% de la demanda mundial, con la mitad de ese total en China.
-La flota del sur de Asia crecerá más de un 7% anual, el ritmo más rápido del mundo, y la India representará más del 90% del tráfico de pasajeros de la región.
-Norteamérica y Europa representarán cada una alrededor del 20% de la demanda mundial.
-Las compañías de bajo coste operarán más del 40% de la flota de pasillo único en 2042, frente al 10% de hace 20 años.

Tras omitir la demanda de Rusia y Asia Central en la CMO del año pasado debido a la incertidumbre en la región, la previsión de este año cubre Rusia y Asia Central en la región de Eurasia, que comprende alrededor del 3% de la flota mundial en 2042. Los Servicios Comerciales prevén un mercado total de servicios por valor de 3,8 billones de dólares, que incluye soluciones digitales que aumentan la eficiencia y reducen los costes; una fuerte demanda de piezas y soluciones para la cadena de suministro; crecientes opciones de mantenimiento y modificación; y una formación eficaz para mejorar la seguridad y apoyar la cantera de pilotos y técnicos.

También en el periodo de previsión de 20 años, Boeing anticipa la demanda de estos modelos:
-Los nuevos aviones de pasillo único representarán más del 75% de todas las nuevas entregas, ligeramente por encima de las perspectivas para 2022, y totalizarán más de 32.000 aviones.
-Los nuevos aviones de fuselaje ancho representarán casi el 20% de las entregas, con más de 7.400 aviones que permitirán a las aerolíneas abrir nuevos mercados y servir las rutas existentes de forma más eficiente.
-El transporte aéreo de mercancías seguirá creciendo más que el comercio mundial, y las compañías necesitarán 2.800 aviones de carga. Esto incluye más de 900 nuevos aviones de fuselaje ancho, así como modelos reconvertidos de fuselaje estrecho y ancho.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

FICOSA: cierre anual con récord de ventas

12 de agosto de 20250
Empresas

Grifols 102 M€ en su recuperado dividendo

11 de agosto de 20250
Empresas

Duro Felguera: firmado el acuerdo del ERE

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies