Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Bolaños: no afectará a la independencia judicial
DESTACADO PORTADALegal

Bolaños: no afectará a la independencia judicial

El ministro Bolaños, aseguró ese mismo sábado tras la concentración de decenas de jueces y fiscales ante el Tribunal Supremo, que “no hay ni una sola línea” de la reforma del Poder Judicial que está impulsando el Gobierno que “afecte a la independencia judicial”.

RedaccionRedaccion—29 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras mostrar su “respeto” por “los que se han concentrado y los que no se han concentrado”, el ministro reclamó también a los manifestantes “respeto al poder legislativo” y que no haya “injerencias” en su labor. Además, el titular de Justicia lamentó “mucho los insultos al presidente del Gobierno” y dijo que ese tipo de actitudes le “preocupan”. Durante la protesta se pudieron escuchar voces pidiendo “independencia judicial”. Entre ellas, destacó la de un hombre que clamaba “Pedro Sánchez, hijo de puta”. En ese momento, Sergio Oliva, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, pidió que no hubiera “insultos” y advirtió que “los insultos nos perjudican”.

Bolaños aseguró que jueces y fiscales “pueden estar tranquilos” porque en las reformas impulsadas por el Ejecutivo “no hay ni una sola línea que afecte ni a la independencia judicial, ni al Estado de derecho”. Insistió en que esas “son cosas que dice la derecha” basándose en “motivos infundados” y pidió que “se lean” los textos legislativos que tienen vocación de ser reformas “estructurales” que con frecuencia provocan “una reacción que luego, con el tiempo, se demuestra que son infundadas”. Y acabó asegurando que esta reforma obliga a elegir entre “inmovilismo o reformas”.
El ministro insistió en que gracias a las modificaciones que están pendientes de aprobación por las Cortes se incorporarán más de 2.000 jueces y fiscales, la cifra “más alta de la historia”, que corrige una carencia secular.

Bolaños sostuvo que las nuevas normas “no afectarán en nada a las nuevas promociones de jueces”, sino que mejorará su promoción profesional, ya que a los cinco años serán magistrados. También rechazó los supuestos perjuicios para los opositores de la regularización de jueces y fiscales sustitutos porque, dijo, ellos siempre irán “por debajo” de los de opositores “en el escalafón”. De hecho, insistió, los actuales opositores se verán beneficiados porque saldrán a concurso 1.500 plazas, una cifra que nunca ha estado a su disposición.
En definitiva, dijo Bolaños, la reforma “mejora la carrera judicial y fiscal, da más oportunidad de promoción a los futuros jueces y habrá más magistrados y más igualdad de oportunidades con independencia de la situación económica” de los aspirantes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies