Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  BOLSA: Jornada de tonos mixtos
MercadosIbex

BOLSA: Jornada de tonos mixtos

Jornada de tono mixto en los principales índices de renta variable de Europa y EEUU. Por otro lado, las subidas en los precios del petróleo se frenan hoy, a pesar del anuncio de un nuevo recorte de producción por parte de la OPEP el pasado domingo.

Adrián Sánchez Ruiz Equity Analyst Área de Inversiones y ProductosAdrián Sánchez Ruiz Equity Analyst Área de Inversiones y Productos—4 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto podría reavivar los temores de inflación y, por ende, alterar de nuevo la hoja de ruta de los bancos centrales a medida que el miedo a un contagio en el sector bancario se diluye. El mercado comienza ahora a reajustar sus expectativas sobre los próximos movimientos en política monetaria.

En sentido contrario, los datos macroeconómicos publicados en la última semana apoyarían una política monetaria menos hawkish. La Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) ha mostrado hoy unas débiles cifras de empleo que caen por segundo mes consecutivo y que son peores de lo que esperaba el consenso.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,1%. En el caso del IBEX 35, sube un 0,3%. Por su parte, los índices estadounidenses registran descensos de alrededor de un 0,5%.

Renta fija

Sesión de variaciones moderadas en las Tires de los bonos soberanos. Una vez se van diluyendo los riesgos en el sector bancario, la narrativa del mercado apunta al debate entre crecimiento e inflación. Los bancos centrales tienen de nuevo el dilema de lograr el control de la inflación, amenazado por las nuevas subidas del petróleo, con unas referencias macroeconómicas más débiles de lo esperadas en las últimas semanas. En este sentido, existe una significativa discrepancia entre el mensaje de la Fed, que insiste en tasas elevadas durante un periodo prolongado de tiempo, y lo que descuenta la curva de los Fed funds rates desde hace tres semanas, según la cual los inversores esperarían un recorte de tipos a partir de septiembre.

En este entorno, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona han cerrado hoy con ligeros movimientos. El bono de referencia en Europa, el bund (bono a 10 años de Alemania) se mantiene plano en un 2,24%. El Treasury cae hasta el 3,35%.

Materias primas y divisas

Jornada de caídas en los precios del petróleo, aunque contenidas, tras el anuncio de recorte de producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) la madrugada del domingo. La propuesta de recortar la producción en 1,1 millones de barriles diarios (mbd) hasta 2024, y que se iniciaría en mayo de este año, debería de tensionar aún más la oferta global de petróleo. En concreto, esta reducción en la producción podría provocar un déficit por encima de 2 millones de barriles día en el segundo semestre del año.

Cellnex

Cellnex Telecom agrava su crisis de gobernanza con la salida de dos consejeros independientes, Bertrand Kan y Peter Shore. Esta decisión, llega tras la presión del máximo accionista de la compañía, el activista Chris Hohn, que despejaría el camino para desbloquear el nombramiento del sucesor del CEO Tobías Martínez, quien ya ha presentado su dimisión.

El inversor británico Chris Hohn, presidente del fondo TCI y principal accionista de Cellnex con el 9% de la compañía, quiere darle una vuelta al consejo de la compañía y comenzar a focalizarse en una nueva estrategia basada en la mejora del balance que le permita la obtención de calificación de grado de inversión para su deuda, así como una generación de caja consistente que acabe remunerando al accionista.

Datos macroeconómicos

Mercado laboral en España

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 152.000 en términos desestacionalizados. El crecimiento, superior a lo esperado, representa el mayor incremento de afiliados en un mes de marzo desde 2008 y consolida el nivel de afiliación por encima de 20 millones de trabajadores (20.532.371).

Por otro lado, el número de desempleados se situó en 2,86 millones de personas tras un descenso en marzo de 38.737 desempleados (en términos desestacionalizados).

Precios de producción industrial y la Eurozona

Según Eurostat, en febrero los precios de producción industrial registraron una nueva caída, con una disminución frente al mes anterior de un 0,5% en la Eurozona (vs. -2,8% en enero). En términos interanuales, el incremento de los precios de producción industrial se moderó hasta un 13,2% (vs. 15,1% en enero).

Esta evolución se vio impulsada principalmente por la reducción de los precios de la energía un 1,6% mensual. En contraste, se encarecieron frente a enero los bienes de consumo duradero (+0,4% mensual) y los no duraderos (+0,6%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies