Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  BOLSA Pérdidas moderadas en Europa
MercadosMercados extranjeros

BOLSA Pérdidas moderadas en Europa

Los principales índices europeos han cerrado con ligeros descensos, recuperando parte de las pérdidas iniciales al conocerse la respuesta de Israel al ataque de Irán la semana pasada.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—19 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del 0,35%, mientras el IBEX 35 ha perdido un 0,33%.
En la región de Asia-Pacifico ha destacado la caída del Topix japonés de un 1,9%, con lo que cierra la semana con un descenso cercano al 5%, su mayor caída semanal en casi dos años.
Claves de la sesión
Impacto limitado de la represalia de Israel al ataque de Irán de la semana pasada
Israel ha lanzado hoy un ataque sobre instalaciones militares de Irán en represalia al sufrido hace una semana. Las pérdidas iniciales de las bolsas europeas de más de un 1% se fueron moderando ante la reacción de Irán minimizando el ataque sufrido.
Desde comienzo de mes las bolsas han sufrido retrocesos de en torno a un 5% en EEUU y un 3% en Europa, relacionados fundamentalmente con los movimientos de los bonos ante las expectativas sobre las decisiones de la Fed. Todo ello en el contexto de las fuertes subidas de los últimos meses que favorecen los procesos de tomas de beneficios
Renta fija
Los bonos se estabilizan por la búsqueda de refugio ante la corrección de la bolsa
Las subidas en las TIRes soberanas al inicio de la semana se han moderado en los últimos días, con los inversores buscando refugio en los bonos ante la corrección de las bolsas. El mercado sigue moderando sus expectativas de rebajas de tipos, y ya descuenta tan sólo entre una y dos rebajas de la Fed en 2024. La situación se mantiene estable en la Eurozona, aunque con cierto contagio de las subidas de TIRes en EEUU.
Así, en Europa, la TIR del Bund a 10 años se ha mantenido estable hoy 2 y se sitúa en 2,50%, su nivel más alto desde noviembre.
Por su parte, la yield del Treasury de EEUU ha caído 3 pb hasta el 4,60%.
Materias primas y divisas
El petróleo se mantiene estable pese a la tensión en Oriente Medio
El precio del petróleo ha retrocedido en los últimos días pese a la tensión bélica en Oriente Medio, lo que refleja expectativas de que la producción no se verá afectada. El Brent ha rebotado hoy ligeramente y se sitúa en 87,4 $ por barril, después de haber alcanzado los 92 $ por barril tras el ataque de Irán hace una semana.
El cruce EUR/USD se ha estabilizado esta semana por encima de la cota de 1,06 tras la fuerte caída de la semana anterior, en un contexto de estabilización del mercado de bonos. En la sesión de hoy ha subido un 0,1% hasta 1,0660.
Noticias empresariales
Netflix
La compañía de streaming de películas y series ha logrado batir las estimaciones de los analistas en los resultados reportados la noche del jueves. Su beneficio por acción del trimestre ascendió a 5,28$ mientras que el consenso de analistas esperaba 4,52$. También superaron las estimaciones de ingresos logrando 9.370 millones de dólares, con un margen operativo del 28,1%. Por otro lado, en la métrica más seguida de suscriptores añadidos de forma neta, Netflix logró batir en casi el doble las estimaciones que hacían los analistas, ya que la compañía sumó 9,33 millones de clientes contra los 4,84 esperados, logrando atraer clientes de todo el mundo, y mostrando especial fortaleza en Estados Unidos y Canadá. A pesar de los buenos resultados del trimestre, las estimaciones de ingresos para el segundo trimestre del año decepcionaron al mercado quedándose por debajo de las estimaciones, lo que provocó una caída del 6% en la negociación previa a la apertura.La minera líder global ha presentado unas cifras de producción trimestral que reflejan que el mineral de hierro y carbón se encuentran en una situación débil, aunque en parte se ha debido al mal tiempo. El desplome del sector inmobiliario chino, intensivo en acero, ha ejercido presión sobre los precios del mineral de hierro, que han bajado un 17% este año. Así, se reduce sus previsiones de producción y aumentan las de costes en varias geografías. Con todo, mantiene sin cambios la estimación del Ebitda para el año, gracias a la sólida ejecución que consigue gracias a sus activos de menor coste que sus competidores.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Ventas minoristas en Reino Unido
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, en marzo, las ventas minoristas no mostraron variación en términos mensuales (0,0% vs. 0,1% en febrero). Sin embargo, en términos interanuales, a diferencia del mes de febrero las ventas minoristas crecieron hasta 0,8% (vs. -0,3% en febrero).

Precios industriales (IPP) en Alemania
Según Destatis, en marzo, en términos interanuales, el IPP en Alemania registró un descenso de un 2,9%, (vs. -4,1% en febrero). Por su parte, en términos mensuales, los precios industriales repuntaron ligeramente un 0,2% frente a su caída de un 0,4% mensual el pasado mes de febrero.

Balanza comercial de España
Según el INE, la balanza comercial de España en febrero registró un déficit de 2.400 millones de euros (vs. -3.700 millones de euros en enero).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies