Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025MINISTROS CONTRA JUECES 23 de noviembre de 2025CONGRESO: votación sobre el techo del gasto 23 de noviembre de 2025BCE la economía de la Eurozona se comporta mejor de lo previsto 23 de noviembre de 2025Morgan Stanley: la eurozona cobrará impulso 23 de noviembre de 2025THE ECONOMIST: subir el salario mínimo es un error 23 de noviembre de 2025Los hoteles españoles impulsan el empleo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Bompard: “Carrefour sufre un tsunami”
EmpresasDistribución

Bompard: “Carrefour sufre un tsunami”

La inflación sigue siendo el principal motivo de preocupación de los distribuidores. “Es un tsunami de caída del consumo”, ha alertado el presidente y consejero delegado del grupo Carrefour, Alexandre Bompard (en la imagen), quien lamenta que los altos precios están obligando a los consumidores a realizar recortes masivos en el gasto en productos esenciales.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Cuando los productos básicos ya no son accesibles, cuando la gente se queda sin bienes esenciales, hay que actuar con rapidez”, ha asegurado el directivo en declaraciones realizadas a Franceinfo. En este sentido, el máximo responsable de Carrefour ha solicitado al Gobierno galo una moratoria de un año para la aplicación de la Ley Descrozaille, que regula las promociones de determinados productos y entrará en vigor en marzo de 2024.
“Es una ley que se aprobó este año y que nos obliga a limitar las promociones que hacemos en las farmacias, de productos de higiene, de cuidado personal, al 34%”, especifica. “Hoy puedo vender un detergente para ropa con un descuento del 50% o 60%, pero en cuanto entre en vigor la ley Descrozaille [en marzo de 2024], me veré obligado a limitarme al 34%”, advierte.

Para Bompard, “esta ley sólo beneficia a tres grandes multinacionales: Procter & Gamble, Henkel y Unilever”. En su opinión, estas compañías podrán aumentar sus márgenes, mientras que dos franceses de cada diez tendrán que privarse productos básicos de higiene y cuidado personal.
Bompard: “No me agrada echar la responsabilidad a la industria, pero es la realidad, ya que no han renegociado”
“Los franceses entendieron que los fabricantes y las marcas nacionales no estaban de su lado”, ha afirmado Alexandre Bompard, que cita informes que aseguran que, en el contexto inflacionario actual, “las grandes multinacionales” no sólo han protegido sus márgenes, sino que incluso los han aumentado.

“La industria, pese a la bajada de precios, ha decidido no renegociar”, lamenta el directivo, que recuerda que “estas caídas comenzaron hace unos nueve meses”. “No me agrada echar la responsabilidad a la industria, pero es la realidad: no han jugado al juego de la renegociación”, ha reiterado en una entrevista en BFMTV.
Bompard también afirma que los consumidores se están alejando cada vez más de las grandes marcas. Este verano, en Carrefour, los clientes han eliminado de sus carritos de la compra una media de siete productos de marcas nacionales y los han sustituido por cinco productos de marcas propias, ha afirmado.

Sobre cuándo se producirá una rebaja considerable en la inflación, el CEO de Carrefour apunta a principios de 2024: “A partir de enero, deberíamos ver el nivel de inflación bajar significativamente”. No obstante, desconfía de que se vuelva a las tasas de las últimas décadas, anteriores a la guerra en Ucrania, cuando la inflación alimentaria se situaba entre el 0% y el 1%: “Creo que la época de la inflación cero en los alimentos ha quedado atrás”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles

23 de noviembre de 20250
Empresas

Veolia anuncia su mayor adquisición desde la fusión con Suez

23 de noviembre de 20250
Inmobiliario

COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: votación sobre el techo del gasto

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE la economía de la Eurozona se comporta mejor de lo previsto

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Morgan Stanley: la eurozona cobrará impulso

23 de noviembre de 20250
Economía

THE ECONOMIST: subir el salario mínimo es un error

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025
  • MINISTROS CONTRA JUECES 23 de noviembre de 2025
  • CONGRESO: votación sobre el techo del gasto 23 de noviembre de 2025
  • BCE la economía de la Eurozona se comporta mejor de lo previsto 23 de noviembre de 2025
  • Morgan Stanley: la eurozona cobrará impulso 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies