Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Bonet no se cumplirán los objetivos de la Agenda 2030
Empresas

Bonet no se cumplirán los objetivos de la Agenda 2030

El fundador y presidente de la aceleradora de ‘startups’ Unlimited Spain, Ángel Bonet, sostiene que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) "claramente" no se cumplirán para el final de esta década, pero sí cree que la Agenda 2030 "ha calado" en las grandes compañías y gobiernos.

AgenciasAgencias—18 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo afirmó en una entrevista en Servimedia en la que advirtió de que, en términos generales, las pymes no tienen en cuenta los ODS. También apuntó a la diferencia por territorios, ya que, mientras que Europa «ha tomado la bandera» de los ODS, en otros continentes no sucede lo mismo.
«Ya se está viendo claramente que no [se van a cumplir]. Se está haciendo un grandísimo esfuerzo y lo que ha hecho la ONU es magnífico, cómo ha calado en la agenda de las grandes corporaciones… Pero por ser honesto, en las pymes yo esto no lo estoy viendo, en general. Y también va por barrios. En Europa ha calado muy bien, cosa que en los otros continentes yo no estoy viendo. Y esto al final es un problema global, esto no va sólo de Europa, aunque Europa haya tomado la bandera», declaró Bonet.

«Latinoamérica no lo veo en esto, África no lo veo en esto, China no lo veo honesto, Estados Unidos lo está analizando…», prosiguió el presidente de Unlimited Spain. No obstante, sí reconoció que en materia medioambiental se habrá «avanzado muchísimo» en todo el mundo para entonces, «sobre todo en Europa», un hito que «condiciona también a todo el mundo porque es un gran mercado».
En materia sociales, en cambio, subrayó que los países van «más atrasados», aunque volvió a señalar a Europa como uno de los continentes más avanzados. Sea como sea, indicó que todos los territorios van «muy apurados» para 2030.
Más allá del cumplimiento o no de los ODS, Bonet celebró que se ha conseguido integrarlos «en la agenda política y de las grandes corporaciones». «Y eso ya es un avance muy importante», apostilló. Pero, a su juicio, aún faltan dos ejes «muy importantes» para que la Agenda 2030 sea «mainstream» y «esté en todos los lados»: que tenga espacio en los medios de comunicación y, sobre todo, en la educación.
Sobre esto último, destacó que es una cuestión que le «preocupa mucho» porque no está «educando a los grandes líderes con este concepto del nuevo modelo económico del propósito».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: no se aprecian signos de burbuja en el mercado de la vivienda.

13 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el 13,5% de compradores son extranjeros

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies