Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Bonos y deuda se tambalean
Sin categoría

Bonos y deuda se tambalean

Los mercados de deuda pública eran sacudidos el viernes por los datos oficiales de empleo de Estados Unidos, que indicaban que el sólido mercado laboral se estaba debilitando, en lo que parecía una contradicción con otros informes de empleo.

RedaccionRedaccion—7 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Después de que las sólidas cifras parciales sobre el mercado laboral estadounidense dispararan las ventas en los mercados de renta fija el jueves, las nóminas no agrícolas oficiales estadounidenses mostraron el viernes que los empresarios añadieron 209.000 contrataciones en junio, por debajo de las previsiones y por debajo de las 339.000 de mayo.
* Esto indicaba que el mercado laboral se estaba moviendo en una dirección diferente a la señalada en el informe de empleo privado de ADP del jueves, que mostró que las nóminas de Estados Unidos aumentaron en 497.000 el mes pasado, superando las expectativas de un aumento de 228.000.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años, que sigue las expectativas de tasas de interés, cayó 7 puntos básicos a 4,93% inmediatamente después del informe de nóminas no agrícolas. Los rendimientos a dos años se habían disparado por encima del 5% al principio de la sesión, ante las expectativas de que la rigidez del mercado laboral influyera en la Reserva Federal para seguir subiendo las tasas de interés.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años, que había subido más de 17 puntos básicos en dos sesiones, bajaba 2 puntos básicos a 4,022%. Los rendimientos de los bonos caen a medida que suben los precios.
* Las ventas en los mercados de renta fija europeos, que habían sido intensas esta semana para reflejar los movimientos en Estados Unidos, también se invirtieron. El rendimiento de los bonos alemanes a dos años bajaba 6 puntos básicos, a 3,298%, tras haber alcanzado el jueves su nivel más alto en 15 años.
* Sin embargo, la tasa de desempleo estadounidense cayó a 3,6% desde 3,7% el mes anterior, lo que llevó a algunos inversores a advertir que aún era demasiado pronto para apostar por un mercado laboral débil que lleve a la Reserva Federal a recortar su tasa de interés desde el rango actual de entre 5% y 5,25%.
* En los mercados de renta variable, el índice MSCI de valores mundiales operaba plano antes de la apertura del mercado estadounidense. El índice se dirige a cerrar la semana con un descenso del 1,4%.
* El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de seis monedas principales, cedía un 0,3%, con lo que terminaría la semana sin cambios, en torno a 102,77 puntos.
* El euro bajaba un 0,2% en la semana y operaba a 1,0890 dólares. El yen caía un 0,8% el viernes, a 143,00 unidades por dólar.
* En cuanto a las materias primas, los futuros del crudo Brent cotizaba estable a 76,48 dólares el barril. El oro subía un 0,6% a 1.922,49 dólares la onza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Sin categoría

GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies