Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BOTIN: Reino Unido será un mercado clave
EconomíaBancos

BOTIN: Reino Unido será un mercado clave

La presidenta de Banco Santander, ha remarcado desde el Foro de Davos, la apuesta de Santander por Reino Unido. Esto, en una semana en la que se está hablando mucho de los planes de la entidad allí después de que 'Financial Times' publicara el domingo que el banco está estudiando la venta de su negocio en Reino Unido

RedaccionRedaccion—21 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Nos gusta Reino Unido. Es es un mercado clave y seguirá siendo un mercado clave en el futuro», ha dicho la máxima responsable de la entidad en un tono tajante. Botín ha participado en una mesa redonda sobre el ‘Futuro del Crecimiento’ moderada por el periodista de CNBC, Steve Sedgwick, en la que también han hablado Friedman, presidenta y directora ejecutiva de Nasdaq, el economista Alibrahim, y Summers, economista y secretario del Tesoro de EEUU bajo la presidencia de Bill Clinton. La máxima responsable de Santander ha recalcado su mensaje a favor del crecimiento económico que ya hemos oído en otras ocasiones. Ha dicho que hay que «cambiar de actitud» sobre el riesgo en Europa y fijarnos en Estados Unidos, que lo está haciendo muy bien. Botín ha hecho alusión a la necesidad de una pausa en la regulación para que la burocracia y la hiperregulación no acaben limitando el crecimiento de Europa.

La presidenta de Santander ha recordado que Europa está ahora en la encrucijada, en un momento clave. Ha remarcado que no es un museo pero que puede serlo si no se toman las políticas adecuadas.
‘Financial Times’ publicaba este fin de semana que Santander «está reconsiderando su presencia en Reino Unido» 20 años después de comprar el banco Abbey National. Según el rotativo, el banco español «está explorando una serie de opciones estratégicas, una de las cuales es salir del mercado británico». Al diario añadía que, según sus fuentes, «no ha habido nigún acuerdo o anuncio inminente y la revisión está en una etapa temprana».

Los analistas consideran «positivo» que Santander revise sus opciones en Reino Unido. Los expertos de Citigroup, que aconsejan ‘comprar’ sus acciones, afirman que «está teniendo dificultades para recuperar una franquicia de depósitos de baja calidad: a pesar de la estrategia de optimización del balance lanzada en 2023 (que ha dado lugar a una caída de alrededor del 9% en la cartera hipotecaria), el ratio de rentabilidad RoTE de Santander UK se ha reducido a alrededor del 10% (desde el 14% en 2022)».
Según su análisis, tomando como referencia la transacción Virgin-Nationwide , que se realizó a 0,7 veces su valor en libros, Santander «liberaría alrededor de 75 puntos básicos de capital a nivel de grupo y dejaría a la matriz con un excedente de capital de 3.700 millones de euros, en base a un ratio de capital CET1 del 12,5%».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies