Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Brufau: Europa debe revisar su estrategia energetica
EmpresasEnergía

Brufau: Europa debe revisar su estrategia energetica

El presidente de Repsol ha alertado de que el cambio de escenario producido por la guerra de Ucrania tras la invasión de Rusia obliga a Europa a llevar a cabo una "revisión exhaustiva de su estrategia" energética. En su participación en la jornada 'Energía y Geoestrategia 2023', organizada por el Club Español de la Energía

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El directivo subrayó que la invasión de Ucrania, además de la «violencia y barbarie» y las pérdidas a nivel humano, ha supuesto un impacto económico negativo que tiene su reflejo en el «encarecimiento de los precios de la energía». Además, señaló que, dentro del escenario geoestratégico mundial, se ha producido un aumento significativo en «la tensión» entre las dos grandes potencias del planeta, Estados Unidos y China. En esta ‘batalla’ entre los dos países enmarcó la aprobación el pasado verano por Estados Unidos de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), que destina más de 360.000 millones de dólares a inversiones en energía limpia, cambio climático y seguridad energética, «buscando tener una ventaja estratégica sobre China y el resto del mundo» y ofreciendo un marco económico claro y con «certidumbre» para los inversores para la próxima década, aseguró Brufau. Por ello, destacó que Europa se enfrenta a un «desafío importante» para mantener su posición en el escenario global, «con la necesidad mantener ritmo de China y Estados Unidos».

Por su parte, el presidente de Cecme, Díaz de España, afirmó que la invasión de Ucrania por Rusia ha provocado una crisis energética global, «con especial impacto en Europa y con un horizonte incierto». A este respecto, manifestó que se ha situado en el centro del debate al «trilema» energético, poniendo especial hincapié en la seguridad de suministro, y advirtió de la necesidad de «no sustituir unas dependencias por otras».

Mientras, el vicepresidente del Club Español de la Energía y director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Garcia Tabernero, señaló que el mundo de la energía «no se puede entender sin el mundo de la geoestrategia», algo que se ha puesto más de manifiesto, si cabe, con la invasión de Ucrania. Asimismo, se mostró convencido de que el actual contexto obliga a «pisar el acelerador» en la transición energética, garantizando ese trilema energético de «seguridad suministro, sostenibilidad y coste de la energía asumible». «No hay soluciones ni únicas ni sencillas».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Empresas

HURTOS: los comercios españoles pierden cada año más de 2.800 M€

21 de noviembre de 20250
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies