Skip to content

  viernes 31 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Bruselas acusa a Renfe de abuso de posición dominante en la venta de billetes online
EmpresasInfraestructuras

Bruselas acusa a Renfe de abuso de posición dominante en la venta de billetes online

La Comisión Europea ha hecho público este viernes que mantiene una investigación formal para evaluar si Renfe pudo haber abusado de su posición dominante en el mercado español de transporte ferroviario.

RedaccionRedaccion—28 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ejecutivo comunitario, según la nota de prensa enviada este mediodía, considera que la empresa pública puede haber restringido la competencia en el mercado español de servicios de venta de billetes de tren en línea al negarse a proporcionar a las plataformas de venta de billetes de terceros.
Bruselas destaca en particular que la empresa pública ha limitado la información que comparte respecto a su gama de billetes, descuentos y características, así como los datos en tiempo real (antes del viaje, durante el viaje o después del viaje) relacionados con sus servicios de transporte ferroviario de pasajeros. La política de Renfe privilegia así sus propios canales de venta directa, como su página web o su aplicación para teléfonos móviles, en donde los usuarios sí pueden acceder a la información completa.

La web es el principal canal de venta de la empresa, por delante de las estaciones y de las agencias. Este canal representó en 2019 un 60% de las ventas totales de billetes con reserva de plaza que comercializa la empresa. El sitio web renfe.com recibe más de 169 millones de visitas anuales, según información actualizada en 2021, lo que afianza el liderazgo de la empresa. “La competencia en el mercado de venta de billetes de tren en línea es crucial para garantizar el acceso de los clientes a servicios ferroviarios asequibles y promover medios de transporte respetuosos con el medio ambiente”, ha afirmado Vestager, vicepresidenta ejecutiva responsable de la Comisión Europea y responsable por la política de competencia. Vestager ha resaltado que la actitud de Renfe “restringiría y distorsionaría la competencia, en detrimento último de los consumidores”.

Bruselas ha afirmado que Renfe y las autoridades de los Veintisiete ya han sido informados sobre el procedimiento comunitario en este asunto. El Ejecutivo comunitario dará a conocer en las próximas horas la evaluación preliminar que resume los principales hechos del caso e identifica sus principales preocupaciones. La Comisión llevará a cabo ahora su investigación en profundidad como “cuestión prioritaria”. La misma no tiene un plazo legal establecido, sino que “depende de varios factores”, que incluye la complejidad del caso y la cooperación de las empresas. Renfe ahora deberá presentar sus alegaciones, a la vez que responde las inquietudes presentadas por la Comisión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AMAZON: 1.200 despidos en España

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIGI; crecimiento si freno

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies