Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Bruselas da nueve días a España para revelar los beneficiarios de los fondos europeos
GobiernoDESTACADO PORTADA

Bruselas da nueve días a España para revelar los beneficiarios de los fondos europeos

España, junto a otros siete países de la Unión Europea, se enfrenta a un ultimátum planteado por la Comisión Europea, con el 15 de octubre como fecha límite.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bruselas exige la publicación inmediata de la lista de los 100 principales beneficiarios de los fondos de recuperación europeos Next Generation, en los próximos nueve días. Se trata de un paso clave en la gestión transparente y la supervisión de estos recursos financieros. Como ya publicó este periódico, España acumula más de siete meses de retraso a la hora de publicar dicho listado.
Durante su participación en las comisiones de Asuntos Económicos y de Presupuestos del Parlamento Europeo, el comisario de Economía, Gentiloni, afirmó que «es otro paso importante para reforzar la transparencia». España debe publicar esa lista no solo para facilitar la visibilidad de sus operaciones económicas, sino también para demostrar claridad y legitimidad ante la mirada crítica de la opinión pública y de las entidades supervisoras a nivel europeo.

Los fondos forman parte de la estrategia Repower EU, aprobada por la UE con la intención de acelerar la transición verde. Se implementó con el objetivo de delinear claramente a los mayores beneficiarios de los fondos de recuperación, para crear un marco de rendición de cuentas y visibilidad de las inversiones.
España no es el único país que ha obviado, hasta el momento, presentar esta lista: Bulgaria, Dinamarca, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos y Rumanía también se encuentran en la misma posición. Además de ser un contratiempo administrativo, la situación coloca a estos países bajo la lupa y a las puertas de posibles sanciones, si no comparten la información con la Comisión antes del 15 de octubre.

Pero España se encuentra en una situación más compleja que el resto, ya que es el estado miembro que más fondos ha recibido a fondo perdido, sumando más de 77.000 millones de euros. Por ello, la necesidad de identificar a los beneficiarios no solo supone un acto de transparencia internacional, sino que también servirá como una herramienta para garantizar la correcta asignación y utilización de los fondos.
La recopilación y publicación de esta lista involucrará la minuciosa evaluación de los fondos distribuidos: se identificará no solo a las entidades receptoras, sino también la magnitud, impacto y legitimidad de los proyectos financiados. El análisis ayudará a Bruselas a entender el alcance real y el impacto que los fondos europeos están teniendo en la economía y en los proyectos de desarrollo e innovación del bloque.

El vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y el propio Gentiloni advirtieron que, si la fecha límite del 15 de octubre no es respetada, «emprenderemos acciones legales al respecto».
Su castigo involucrará no solo la rendición de cuentas, sino también posibles sanciones y restricciones en futuras asignaciones de fondos. Dentro de la economía y las entidades españolas, la lista de beneficiarios podría revelar una inclinación hacia empresas públicas y ministerios. Tal es el caso de RTVE, que según podría haber obtenido aproximadamente 120 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies