Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Bruselas; España será el segundo país que más gaste en pensiones en 2070
DESTACADO PORTADAGobierno

Bruselas; España será el segundo país que más gaste en pensiones en 2070

La Comisión Europea advierte a España de los riesgos para la sostenibilidad de las pensiones en el medio plazo.

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bruselas dibuja un horizonte: 2040, y apunta de que el alza del gasto en pensiones se elevará en 2,5 puntos porcentuales del PIB para convertirse, en 2070, en el segundo país de la UE con el mayor gasto en pensiones.
Concretamente, el gasto en pensiones se situará este año en el 13% del PIB en el 2024, 217.00 millones de euros, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Una cifra que Bruselas espera que se incremente a casi 261.000 millones de euros a final de la próxima década. Alcanzará su nivel más alto en 2050, cuando se incrementará 3,5 puntos porcentuales respecto a los niveles de gasto de 2024. «En 2070, España sería el país con el segundo mayor gasto bruto en pensiones de la UE», asevera Bruselas.

Por otro lado, el informe apunta que el gasto total relacionado con la edad en España aumente de aproximadamente el 24,5% del PIB en 2024 a alrededor del 27,5% en 2040 y el 29% en 2070 y al 29% en 2070). «Este aumento se debe al incremento previsto del gasto en pensiones y, en menor medida, del gasto en asistencia sanitaria y cuidados de larga duración», argumenta la Comisión Europea.
En todo caso, «la reforma de las pensiones va en la buena dirección», decían fuentes comunitarias durante la presentación del paquete económico de Primavera de la Comisión Europea. «Está, efectivamente, contribuyendo a retrasar la edad de jubilación» por lo que las perspectivas presentadas en el informe podrían experimentar una mejora.

El Ejecutivo comunitario advertía en su análisis que el principal riesgo para la sostenibilidad fiscal en España lo representa el envejecimiento de la población y, en parte, las desfavorables condiciones fiscales previas, con altos niveles de déficit y deuda. «La aplicación coherente de la ‘cláusula de cierre’ introducida en la reforma de las pensiones de 2023 debería contribuir a mitigar la brecha de la sostenibilidad fiscal vinculada al gasto público en pensiones», apunta el Ejecutivo comunitario. Se fija, además, en las recomendaciones de la Airef, para instar a realizar reformas e inversiones en el marco del Plan de Recuperación que mejoren la eficiencia del sistema sanitario.

La Comisión Europea apunta que fomentar los regímenes de pensiones complementarias contribuiría a la sostenibilidad y adecuación de las pensiones, a la inversión en capital; el acceso a la financiación; el crecimiento; y la innovación

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies