Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Bruselas podría aplazar la implantación del peaje en las autopistas
Economía

Bruselas podría aplazar la implantación del peaje en las autopistas

La Comisión Europea ha confirmado que el Gobierno español ha solicitado eliminar del plan de recuperación la introducción de peajes en autopistas en 2024, aunque los servicios del Ejecutivo comunitario continúan aún trabajando en su evaluación, han asegurado que el progreso es "satisfactorio".

RedaccionRedaccion—21 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De su lado, el Gobierno asegura que ya está cerrando los últimos flecos de las negociaciones para eliminar definitivamente este compromiso. «Se ha avanzado mucho y de forma satisfactoria y se están manteniendo conversaciones constructivas con las autoridades españolas con vistas a finalizar la evaluación lo antes posible», ha confirmado la portavoz de Economía de la Comisión, Veerle Nuyts, en rueda de prensa.

La portavoz ha recordado también que se comunicará la conclusión de la evaluación del plan revisado, que movilizará 94.000 millones de euros adicionales para España, en cuanto los servicios comunitarios lleguen a esa fase. Bruselas ya confirmó en julio que la medida inicial de peajes aparecía en el plan de recuperación español que fue aprobado tanto por Bruselas como por los Estados miembro y aparecía ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo, que asciende a más de 8.000 millones de euros.
Sin embargo, este pasado martes, la ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, apuntaba en el Parlamento Europeo que «las condiciones que se daban en el momento en que se presentó la medida no son las mismas que en la actualidad».

Por eso, desde la cartera que dirige Sánchez aseguran ser «optimistas» respecto al resultado final de las negociaciones: «La Comisión está analizando nuestro planteamiento y hay una visión compartida que nos permite ser optimistas, pero aún no tenemos una respuesta oficial de la Comisión». Debido a que si una medida se suprime sin alternativas validadas por Bruselas puede suponer un recorte de los fondos, Sánchez recordó que el Gobierno ha presentado a la Comisión una serie de «propuestas alternativas» al despliegue de peajes que buscan «reforzar» otras medidas que ya se han aplicado y entre las que subrayó los esfuerzos por incentivar el transporte público y el ferroviario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies