Skip to content

  domingo 2 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de noviembre de 2025VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler 2 de noviembre de 2025EIDF: los cambios han generado importantes perdidas 2 de noviembre de 2025Cecabank: sucursal en Luxemburgo 2 de noviembre de 2025TELEFONICA: la caja le permite salir de compras 2 de noviembre de 2025ACS: venda su filial de transporte australiana 2 de noviembre de 2025ESPERANZA DE VIDA: una de las mas alta del mundo 2 de noviembre de 2025EMPRESARIADO CATALAN; partidario de Junts
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Bruselas podría llevar la reforma del CGPJ de Sánchez a la Justicia europea
Legal

Bruselas podría llevar la reforma del CGPJ de Sánchez a la Justicia europea

El comisario de Justicia de la Unión Europea, Reynders, ha expresado su preocupación por las posibles reformas en el Consejo General del Poder Judicial que quiere llevar adelante el Partido Socialista de Pedro Sánchez.

RedaccionRedaccion—13 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Reynders ha subrayado que la UE “no tolerará ninguna violación de los principios fundamentales de separación de poderes. La medida planteada por el Gobierno permitiría renovar a los 12 vocales judiciales del CGPJ por una sola de las Cámaras, saltándose así la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado. El Tribunal Constitucional controlado por Conde-Pumpido ya ha comunicado que no existe una limitación constitucional al respecto.
Ante el enésimo asalto socialista al poder judicial, el Partido Popular pidió la opinión de la Comisión Europea. El diputado Pablo Hispan consultó al comisario Reynders sobre los pasos que tomaría la UE en caso de que se violara flagrantemente la separación de poderes en uno de los Estados miembros, tal y como ocurre en el caso español.

En su respuesta, Reynders subrayó la importancia de que los parlamentos nacionales esperen las recomendaciones de la Comisión de Venecia antes de adoptar reformas legales y advirtió que la Unión Europea actuará si se produce una regresión en la independencia del poder judicial en cualquiera de los países de la Unión. Es más, el comisario enfatizó que la intervención de Bruselas solo se produce cuando se implementa una reforma que supone un retroceso, y que en casos de prolongada inacción, como la renovación del CGPJ en España, se hacen recomendaciones. Además, destacó que se podría recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea si fuera necesario.
Reynders ha reconocido que se encuentran en conversaciones constantes con el Gobierno español para aclarar la situación.
Estas declaraciones demostrarían que la presión ejercida por sociedad civil y partidos políticos en España está causando efecto. Hasta hace apenas un mes, la Comisión Europea había respondido a todas las preguntas al respecto saliendo por la tangente asegurando que era una «cuestión nacional».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Sacyr: pierde el arbitraje con Panamá

2 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: singularidades a go go

2 de noviembre de 20250
Legal

CASO LEIRE: el miércoles empieza el lio

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
Empresas

EIDF: los cambios han generado importantes perdidas

2 de noviembre de 20250
Economía

Cecabank: sucursal en Luxemburgo

2 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFONICA: la caja le permite salir de compras

2 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: venda su filial de transporte australiana

2 de noviembre de 20250
Economía

ESPERANZA DE VIDA: una de las mas alta del mundo

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler 2 de noviembre de 2025
  • EIDF: los cambios han generado importantes perdidas 2 de noviembre de 2025
  • Cecabank: sucursal en Luxemburgo 2 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: la caja le permite salir de compras 2 de noviembre de 2025
  • ACS: venda su filial de transporte australiana 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies