Skip to content

  viernes 8 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Bruselas propone limitar las emisiones de metano en las importaciones de gas
EconomíaIndustria

Bruselas propone limitar las emisiones de metano en las importaciones de gas

La Comisión Europea ha propuesto imponer límites a las emisiones de metano en las importaciones de gas de la UE a partir de 2030, una medida que presionaría a los proveedores internacionales de combustibles fósiles del bloque, como Estados Unidos, para que reduzcan las fugas del potente gas que calienta el planeta.

RedaccionRedaccion—25 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La propuesta, responde a la presión del Parlamento Europeo y de algunos grandes países de la UE, entre ellos Francia, en las conversaciones en curso sobre una ley que aborde las emisiones de metano dentro del bloque. El metano es el principal componente del gas natural que queman los países en las centrales eléctricas y para calentar los hogares. También es un gas de efecto invernadero y la segunda causa del cambio climático después del dióxido de carbono, con un potente efecto de calentamiento cuando se escapa a la atmósfera.
La nueva propuesta obligaría a los proveedores extranjeros de gas a frenar las emisiones de metano a la atmósfera procedentes de infraestructuras petrolíferas y gasísticas con fugas.

«Se desincentivará el incumplimiento, teniendo en cuenta la seguridad del suministro», dice el proyecto de propuesta, presentado durante las negociaciones de la UE sobre la próxima ley de reducción del metano. Si se aprueba el proyecto de propuesta, la Comisión establecerá los detalles en un «acto de ejecución» en una fecha posterior, dijo. Un portavoz de la Comisión declinó hacer comentarios sobre el proyecto.
A corto plazo, el metano tiene un efecto de calentamiento del planeta mayor que el CO2, pero abandona la atmósfera más rápidamente. Los científicos afirman que es crucial reducir rápidamente las emisiones de metano en esta década si se quiere limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados y evitar sus efectos más devastadores.

Las fuentes de abastecimiento de gas de Europa han cambiado significativamente en los dos últimos años, después de que Rusia, principal proveedor de gas, cortara los suministros en 2022 tras su invasión de Ucrania.
Noruega, cuya producción de combustibles fósiles está entre las de menor intensidad de emisiones de metano del mundo, se convirtió el año pasado en el principal proveedor de gas de la UE. Sin embargo, un límite de metano podría tener mayor repercusión en otros proveedores de gas de la UE cuyos índices de emisiones son más elevados, como Argelia y Estados Unidos.

Los países de la UE y los parlamentarios intentan alcanzar un acuerdo definitivo sobre la ley del metano antes de la cumbre climática COP28 de la ONU, que comienza el 30 de noviembre. El proyecto de propuesta de la Comisión reforzaría considerablemente la ley prevista. La propuesta original de la UE para la normativa sobre el metano, a partir de 2021, se centraba en los productores de petróleo y gas en Europa y dejaba el gas importado —más del 80% del suministro de la UE— prácticamente intacto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 7% hasta julio

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BoE recorta los tipos al 4%, con su consejo dividido

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies