Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Bruselas renuncia a mediar en la renovación del CGPJ
Legal

Bruselas renuncia a mediar en la renovación del CGPJ

La vicepresidenta del Ejecutivo, la checa Vera Jourová, recibió este miércoles de Esteban González Pons una solicitud para una «reunión urgente» a la que se sumó el ministro de Justicia, Bolaños, pero en Bruselas han examinado la situación y, por el momento, no tienen previsto que el encuentro se produzca.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bolaños reclamaba que la reunión fuera este mismo viernes en Madrid o la semana que viene en Bruselas, pero el Ejecutivo comunitario tiene serias dudas de que el encuentro vaya a ser positivo y la vicepresidenta Jourová no está dispuesta a verse implicada en el cruce de acusaciones habitual entre unos y otros, como ya le ocurrió al comisario Reynders. Mientras no haya algo firme, no habrá mediación.
El gabinete de Jourová ha reclamado tanto al PP como al PSOE que presenten unas propuestas firmes que se puedan debatir, para que la mediación sirva de algo y no se convierta en una mera herramienta política para aparentar que se está trabajando para llegar a un acuerdo.

Fuentes de la Comisión señalan que es necesario «discutir sobre la propuesta de ambas partes», ya que las reuniones anteriores no llevaron «a ninguna parte». No rechazan juntarse de nuevo, pero solo si tiene «algún tipo de sentido».

De manera oficial, el portavoz de Justicia Christian Wigand señaló que habían recibido «una petición para una reunión» y que estaban «en contacto con ambas partes» mientras lo estudiaban. No quiso entrar a valorar, como es habitual en Bruselas, la posibilidad de que el Gobierno actúe de manera unilateral ante una falta de acuerdo: «No tenemos ningún comentario particular sobre las discusiones en España entre las partes o los anuncios», indicó.
De celebrarse un nuevo encuentro sería el cuarto desde que el Partido Popular solicitase a Bruselas su mediación para llegar a un acuerdo en la renovación del CGPJ. En enero, el por entonces comisario de Justicia Didier Reynders dio un plazo de dos meses a las partes para ponerse de acuerdo, pero ya han pasado casi seis y la situación sigue siendo la misma, por lo que Jourová no parece dispuesta a perder el tiempo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA: empujoncito de la Fiscalía

11 de septiembre de 20250
Legal

El TJUE obliga al Santander a compensar a algunos inversores del Popular

11 de septiembre de 20250
Legal

Cerdán cobra aun estando en la cárcel 2.500€ al mes

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies