Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Bruselas responde a los fiscales sobre la amnistía
Legal

Bruselas responde a los fiscales sobre la amnistía

La Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera fiscal, enviaba una carta a los comisarios europeos Vera Jourová y Didier Reynders, el pasado mes de septiembre, en la que pedía que, si finalmente se aprueba una amnistía del procés, la UE interviniese de una manera adecuada a los «estándares europeos», apuntando incluso al procedimiento sancionador que ya se ha activado en casos como Hungría y Polonia.

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión de Justicia comunitaria ha respondido a los miembros del Ministerio Público asegurando que «mantiene su compromiso de adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del Derecho de la UE y el respeto del Estado de Derecho en todos los Estados Miembros».
Además, la carta firmada por ambos responsables comunitarios que ha sido dirigida a la presidenta de la entidad asociativa de la institución, la fiscal Cristina Dexeus, y a la que ha tenido acceso El Debate, sostiene que desde Europa seguirán «trabajando con las autoridades españolas para promover el Estado de Derecho». Por su puesto, en el caso concreto de la ley de amnistía en cocina.
«La Comisión está actualmente analizando la proposición de ley orgánica de amnistía» que fue presentada el pasado 13 de noviembre en el Congreso de los Diputados, «para determinar su conformidad con el Derecho de la UE, incluidos los valores fundamentales consagrados en los Tratados» para lo que sigue en contacto con las autoridades de nuestro país.

No en vano, el fiscal general, García Ortiz se reunirá, tras el Consejo Fiscal, con la delegada europea encargada de monitorizar la salud democrática de nuestro país, incluyendo la independencia del titular del Ministerio Público que hoy se asoma al primer Pleno de su órgano consultivo tras recibir un segundo varapalo del Supremo, desde que comenzase 2024, al rechazar el informe de su número 2 sobre la ausencia de terrorismo en las acciones de la plataforma separatista catalana, Tsunami Democràtic, que entre otros habría liderado Puigdemont.

La Comisión Europea «está siguiendo de cerca la evolución nacional, especialmente en lo que se refiere al proceso legislativo» elegido para aprobar esta amnistía, «y finalizará su evaluación sobre la base de la legislación que resulte aprobada», reza la misiva en contestación a la «preocupación» manifestada por los fiscales españoles ante la inminente e inevitable aprobación de una polémica norma que borrará penalmente «todo lo ocurrido en octubre de 2017 en Cataluña», al hilo de la convocatoria del referéndum inconstitucional del 1-O.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Bruselas expedienta a España por multar a varias aerolíneas ‘low cost’

8 de octubre de 20250
Legal

TC: la malversación adelante

8 de octubre de 20250
Legal

CASO ORTIZ: APIF denuncia irregularidades en la elección de los fiscales

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies